Legislatura provincial: Gremios contra el RIGI

Tal como adelantamos la semana pasada, esta mañana, gremios privados y públicos, marcan presencia en las afueras de la legislatura provincial. Piden por el rechazo a la adición al RIGI, el tratamiento del proyecto de Emergencia Habitacional presentado por las organizaciones sindicales, y rechazan la resolución de la CPS que va contra los derechos de los jubilados provinciales.

LA PROVINCIA 12 de septiembre de 2024
1945350e-cc9d-403b-91ef-5ab93aa0fd09

Alrededor de las 9 de la mañana los primeros gremios comenzaron a convocarse en las puertas de la Cámara de Diputados, donde se desarrolla una nueva sesión ordinaria. Uno de los temas centrales será el tratamiento del proyecto que adhiere a RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones). 

En este contexto, más de 16 gremios privados y públicos de la zona sur, han decidido organizarse para plantar posición ante algunas de las políticas que entienden traerán consecuencias negativas en Santa Cruz, en este caso el RIGI. Por otro lado, vale la pena mencionar que el 30 de agosto presentaron un documento para exigir a los diputados y diputadas de Santa Cruz que rechacen la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley de bases (ley 27.742).

7f0857ce-5b26-4d6c-9118-d38bb41a7c37

A esto se suma la presentación reciente realizada para la declaración de la Emergencia Habitacional en toda la provincia. Fueron un total de 16 las organizaciones sindicales que hicieron la presentación de pedido de emergencia para todo el territorio de la provincia. Los gremios (algunos de CTA y otros CGT) entregaron en mano el proyecto que consta de 15 artículos. El proyecto fue presentado por Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz, Sindicato de Camioneros de Santa Cruz, Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz, Sindicato del Personal de Vialidad Provincial, Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) Santa Cruz, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos, Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) Seccional Santa Cruz, Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), Sindicato Petroleros Cuenca Austral, Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Anses (SACASFPI), Sindicato Jerárquico Petrolero, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), Sindicato de Ceramistas, Federación Argentina de Remises (FAREM) y la Federación Nacional de Conductores de Taxi.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.