Dodman: "Era necesario que tengamos presupuesto para funcionar"
El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades, y fija que cada dos meses el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de las Universidades acuerdo a la inflación.
El Senado aprobó en la madrugada del viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados y que no tiene el aval del oficialismo, que argumenta que pone en riesgo el objetivo de alcanzar el superávit fiscal.
Fue por 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención. La propuesta opositora incrementa los recursos para las Universidades nacionales para garantizar su funcionamiento. Ese aumento incluye un incremento para los docentes y no docentes.
Generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso. De todos modos, el Gobierno ya advirtió que podría vetar esta ley como sucedió con el aumento de las jubilaciones.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Karina Dodman, referente deADIUNPA, quien reflexionó sobre la jornada en el Congreso.
“Después de nueve meses de lucha y conflictividad, explicando a la sociedad en su conjunto, a quienes están sentados en el senado, es la necesidad que tengamos un presupuesto para funcionar y salarios. Eso es lo bueno”, indicó en primer lugar,
Remarcó que “no solo tiene que ver con la ley, sino con los consensos que hemos logrado obtener, porque la universidad no puede funcionar sin presupuesto”.
Sobre la cuestión salarial, indicó que el sector docente no puede mantenerse con los mismos haberes. “Tiene que ver con fortalecer actividades sustanciales, donde recibimos investigaciones y transferencias. La universidad necesita presupuesto y el estado debe invertir en materia educativa”, recalcó.
Dodman sostuvo que un profesor adjunto con la antigüedad y adicional por título de postgrado, tiene un salario de casi 380 mil pesos.
“Ya veniamos una discusión en la necesidad de actualización de básicos, la docencia y la garantía salarial, para que se actualicen salarios en relación a la pobreza”, detalló.
Con este panorama y haciendo referencia al proceso inflacionario que se viene en el país hay una pérdida del poder adquisitivo del 100%. “El costo de vida es grave en torno a poder sostenerse con lo que se percibe en la universidad y la discusión no puede ser el multiempleo. La universidad debe remunerar el salario según la tarea que se realiza”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.