YCRT: Alivio por el presupuesto y la urgencia de vender carbón
Desde el domingo se conoció que se logró que el Gobierno Nacional incluyera a YCRT y a las Represas Hidroeléctricas en el presupuesto 2025, que anoche se presentó ante el Congreso Nacional.
Según consta en el informe que ingresó a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el gobierno nacional asignó 635 mil millones de pesos en concepto de “apoyo a la construcción de Aprovechamientos Hidroeléctricos en el Río Santa Cruz, Cóndor Cliff – La Barrancosa (CDB N° 201401)”. En el caso del complejo económico YCRT, asignó 108 mil millones de pesos en concepto de “asistencia financiera”.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Luis Avendaño, Sec. Gral. Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera. Reconoció la importancia de la inclusión en el proyecto nacional, aunque reiteró la urgencia que la empresa YCRT sea autosustentable y no se limite a pagar salarios.
Sobre el presupuesto, indicó que “hay tres comunidades que directa e indirectamente dependen del yacimiento. Ha sido una noticia más que importante para todos nosotros. Había una preocupación en general, no solamente de los trabajadores, sino de los habitantes de la cuenca”.
En otro orden, sostuvo que la salida de Thierry Decoud por una denuncia por corrupción, golpeó fuertemente en la comunidad y los puso en la agenda nacional otra vez bajo una mirada estigmatizante. Aunque, el trabajo diario con o sin interventor, sigue.
“Siempre hemos dicho que más allá de que históricamente nos han tratado de estigmatizar de alguna forma a los trabajadores, desde hace mucho tiempo que se produce y saca carbón de cualquiera , porque muchas veces no tenemos el material ni equipos para hacer el trabajo. Nosotros generamos energía a través de la usina. A acotación de eso, quería resaltar porque fue una cuestión que tuvo conocimiento público cuando una caldera colapso”, enfatizó. El entrevistado remarcó que la caldera que anteriormente se había roto, ahora está a punto de ponerse en servicio.
“Los compañeros siguen trabajando. Tenemos una producción importante. Además generamos energía desde nuestro sector, demostrando que esta empresa puede ser viable y que los trabajadores están dispuestos a dar lo que tienen que dar para demostrar eso”, dijo.
Sobre la salida de Thierry Decoud sostuvo que fue algo que generó daño a nivel nacional. “Exponer a una empresa como nosotros a nivel nacional, fuimos noticia y tapa del diario Clarín, a nosotros no nos hizo para nada bien. Eso podría haber sido un factor determinante para que el presidente tome medidas lapidarias”, analizó.
“Esta empresa va a seguir teniendo continuidad. Ojala hubiese alguien que garantice algo, confiamos en que en los 180 mil millones, si sacamos cuenta, tenemos para un año con respecto al tema salarios. Ahora es importante para todos, vender ese carbón acopiado”, sostuvo.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.