YCRT: Alivio por el presupuesto y la urgencia de vender carbón
Desde el domingo se conoció que se logró que el Gobierno Nacional incluyera a YCRT y a las Represas Hidroeléctricas en el presupuesto 2025, que anoche se presentó ante el Congreso Nacional.
Según consta en el informe que ingresó a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el gobierno nacional asignó 635 mil millones de pesos en concepto de “apoyo a la construcción de Aprovechamientos Hidroeléctricos en el Río Santa Cruz, Cóndor Cliff – La Barrancosa (CDB N° 201401)”. En el caso del complejo económico YCRT, asignó 108 mil millones de pesos en concepto de “asistencia financiera”.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Luis Avendaño, Sec. Gral. Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera. Reconoció la importancia de la inclusión en el proyecto nacional, aunque reiteró la urgencia que la empresa YCRT sea autosustentable y no se limite a pagar salarios.
Sobre el presupuesto, indicó que “hay tres comunidades que directa e indirectamente dependen del yacimiento. Ha sido una noticia más que importante para todos nosotros. Había una preocupación en general, no solamente de los trabajadores, sino de los habitantes de la cuenca”.
En otro orden, sostuvo que la salida de Thierry Decoud por una denuncia por corrupción, golpeó fuertemente en la comunidad y los puso en la agenda nacional otra vez bajo una mirada estigmatizante. Aunque, el trabajo diario con o sin interventor, sigue.
“Siempre hemos dicho que más allá de que históricamente nos han tratado de estigmatizar de alguna forma a los trabajadores, desde hace mucho tiempo que se produce y saca carbón de cualquiera , porque muchas veces no tenemos el material ni equipos para hacer el trabajo. Nosotros generamos energía a través de la usina. A acotación de eso, quería resaltar porque fue una cuestión que tuvo conocimiento público cuando una caldera colapso”, enfatizó. El entrevistado remarcó que la caldera que anteriormente se había roto, ahora está a punto de ponerse en servicio.
“Los compañeros siguen trabajando. Tenemos una producción importante. Además generamos energía desde nuestro sector, demostrando que esta empresa puede ser viable y que los trabajadores están dispuestos a dar lo que tienen que dar para demostrar eso”, dijo.
Sobre la salida de Thierry Decoud sostuvo que fue algo que generó daño a nivel nacional. “Exponer a una empresa como nosotros a nivel nacional, fuimos noticia y tapa del diario Clarín, a nosotros no nos hizo para nada bien. Eso podría haber sido un factor determinante para que el presidente tome medidas lapidarias”, analizó.
“Esta empresa va a seguir teniendo continuidad. Ojala hubiese alguien que garantice algo, confiamos en que en los 180 mil millones, si sacamos cuenta, tenemos para un año con respecto al tema salarios. Ahora es importante para todos, vender ese carbón acopiado”, sostuvo.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.