YCRT: Alivio por el presupuesto y la urgencia de vender carbón

Desde el domingo se conoció que se logró que el Gobierno Nacional incluyera a YCRT y a las Represas Hidroeléctricas en el presupuesto 2025, que anoche se presentó ante el Congreso Nacional.

LA PROVINCIA 19 de septiembre de 2024El Mediador El Mediador
carbon

Según consta en el informe que ingresó a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el gobierno nacional asignó 635 mil millones de pesos  en concepto de “apoyo a la construcción de Aprovechamientos Hidroeléctricos en el Río Santa Cruz, Cóndor Cliff – La Barrancosa (CDB N° 201401)”. En el caso del complejo económico YCRT, asignó 108 mil millones de pesos en concepto de “asistencia financiera”.

El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Luis Avendaño, Sec. Gral. Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera. Reconoció la importancia de la inclusión en el proyecto nacional, aunque reiteró la urgencia que la empresa YCRT sea autosustentable y no se limite a pagar salarios.

Sobre el presupuesto, indicó que “hay tres comunidades que directa e indirectamente dependen del yacimiento. Ha sido una noticia más que importante para todos nosotros. Había una preocupación en general, no solamente de los trabajadores, sino de los habitantes de la cuenca”.

En otro orden, sostuvo que la salida de Thierry Decoud por una denuncia por corrupción, golpeó fuertemente en la comunidad y los puso en la agenda nacional otra vez bajo una mirada estigmatizante. Aunque, el trabajo diario con o sin interventor, sigue.

 “Siempre hemos dicho que más allá de que históricamente nos han tratado de estigmatizar de alguna forma a los trabajadores,  desde hace mucho tiempo que se produce y saca carbón de cualquiera , porque muchas veces no tenemos el material ni equipos para hacer el trabajo. Nosotros generamos energía a través de la usina. A acotación de eso, quería resaltar porque fue una cuestión que tuvo conocimiento público cuando una caldera colapso”, enfatizó. El entrevistado remarcó que la caldera que anteriormente se había roto, ahora está a punto de ponerse en servicio.

“Los compañeros siguen trabajando. Tenemos una producción importante. Además generamos energía desde nuestro sector, demostrando que esta empresa puede ser viable y que los trabajadores están dispuestos a dar lo que tienen que dar para demostrar eso”, dijo.

Sobre la salida de Thierry Decoud sostuvo que fue algo que generó daño a nivel nacional. “Exponer a una empresa como nosotros a nivel nacional, fuimos noticia y tapa del diario Clarín, a nosotros no nos hizo para nada bien. Eso podría haber sido un factor determinante para que el presidente tome medidas lapidarias”, analizó.

“Esta empresa va a seguir teniendo continuidad. Ojala hubiese alguien que garantice algo, confiamos en que en los 180 mil millones, si sacamos cuenta, tenemos para un año con respecto al tema salarios. Ahora es importante para todos, vender ese  carbón acopiado”, sostuvo.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.