LA PROVINCIA 23 de septiembre de 2024

Oficializaron la salida de Decoud de YCRT y ordenaron auditoría

El funcionario fue desplazado por el Gobierno tras una denuncia radicada por la gobernación de Santa Cruz bajo sospechas de corrupción; el Ejecutivo ordenó una auditoría en YCRT a cargo de la Sindicatura General de la Nación.

Mediante el decreto 841/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, se oficializó la salida de Thierry Decoud, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) acusado por sospechas de corrupción y pago de coimas.

El Gobierno ordenó una auditoría a cargo de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) con el objetivo de verificar la denuncia y averiguar el estado de YCRT.

El desplazamiento del ingeniero Decoud, de 42 años, surgió a raíz de una denuncia por corrupción presentada por el gobierno de Santa Cruz, que encabeza Claudio Vidal, tras un presunto pedido de coimas de dos intermediarios entre la minera y la empresa Tegi Limited, que estaba en negociaciones para comprar carbón.

r

Según una publicación del diario Clarín, la empresa -con sede central en Dubái según su página web y supuestos capitales israelíes- tenía muy avanzada la compra de carbón de baja calidad a la minera, unas 30.000 toneladas a un precio de US$2,1 millones. Esta operación se habría frustrado cuando dos brokers, Andrés Gross y Alejandro Salemme exigieron una “comisión” para acelerar la operación.

Es así que el Gobierno no dudó en apartar de su cargo a Decoud, quien es un especialista en temas energéticos y ambientales y que antes de ocupar este cargo fue funcionario del macrismo, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Nación y en la gestión bonaerense.

El lunes a primera hora salió publicada su salida en el Boletín Oficial con el decreto 841/2024 que lleva tanto la firma del presidente Javier Milei como del ministro de Economía, Luis Caputo.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.