EL MUNDO24 de septiembre de 2024

La Unión Europea sobre Medio Oriente: "Estamos al borde de una guerra total"

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, pidió un alto el fuego por los ataques de Israel en Palestina y Líbano. Aseguró que podrían desatar la intervención directa de otros países de la región.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, advirtió el lunes que el conflicto entre Israel y Hezbollah, la organización del Líbano, amenaza con sumir a Medio Oriente en una "guerra total". "Puedo decir que estamos casi al borde de una guerra total", declaró antes de participar en una reunión de los países del G7 al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Los intensos ataques israelíes contra Hezbollah mataron el lunes a 492 personas en Líbano, entre ellas 35 niños, según las autoridades libanesas, que vivieron su día más mortífero en casi un año de intercambios de disparos entre ambos bandos al margen de la guerra en Gaza.

El alto representante de la UE volvió a pedir un alto el fuego a lo largo de la Línea Azul (la línea de demarcación entre Israel y Líbano desde el 2000), así como en la Franja de Gaza, y subrayó que los civiles "están pagando un precio intolerable e inaceptable". "Ha llegado el momento de hacer algo. Todo el mundo debe hacer todo lo posible para detener esto", dijo, reconociendo el fracaso de los esfuerzos diplomáticos hasta la fecha para detener la guerra en Gaza.
Borrell participó esta jornada de una cena sobre Medio Oriente con representantes de la comunidad internacional, durante un evento del Institute for Policy Innovation (IPI). "Nuestra discusión se centró en la falta de alto el fuego y la terrible situación en Gaza y la escalada extremadamente peligrosa en el Líbano", dijo al terminar el encuentro.
Luego, lanzó una advertencia a Israel y a los países involucrados que "las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deben respetarse y aplicarse". Y señaló: "Debemos evitar caer en el abismo".

Israel bombardeó Líbano: hay cerca de 500 muertos
Israel anunció que golpeó este lunes más de 1.300 objetivos del movimiento islamista Hezbollah en el sur y el este de Líbano, unos bombardeos que dejaron 492 muertos, incluyendo 35 niños, pese a los llamados de la comunidad internacional a la moderación.

Esta fue la jornada más mortífera de violencia transfronteriza en Líbano desde que Hezbollah, poderoso actor político y militar del país, abriera un frente con Israel hace casi un año, tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en apoyo a su aliado islamista Hamás.

Al menos 492 personas, "entre ellas 35 niños y 58 mujeres" murieron en los bombardeos de este lunes en el sur y el este de Líbano, y otras 1.645 resultaron heridas, indicó el Ministerio de Salud libanés, cuyo anterior balance era de 356 muertos y más de 1.200 heridos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró este lunes que está "trabajando para lograr una desescalada". El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "muy preocupado por la escalada de la situación y por el gran número de víctimas civiles, incluidos niños y mujeres", según su portavoz, Stéphane Dujarric.

Por su parte, Egipto solicitó el lunes la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU, Irak pidió una reunión urgente de los países árabes coincidiendo con la Asamblea General de Naciones Unidas y Turquía acusó a Israel de querer provocar el "caos" en la región.

La guerra en la Franja de Gaza estalló el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento palestino Hamás en Israel, en el que murieron 1.205 personas, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.