Comparativo 2017-2018: Calafate arrojó mejores resultados para el primer mes del invierno
Con las subas del dólar, uno de las bellezas recomendadas para visitar en la Argentina es la ciudad de El Calafate, aquella ciudad pintoresca y llena de actividades y excursiones para hacer, con su atractivo paisaje que brinda el glaciar Perito Moreno a todo turista que lo quiera conocer.
En la villa turística, los índices van mostrando una recuperación luego de la caída de vuelos con la empresa Aerolíneas Argentinas, única empresa que viaja a dicha ciudad.
El Secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, dialogó con EL MEDIADOR, y adelantó con ansias que “el mes de julio nos dio un 8% arriba de lo que veníamos viviendo, que eran números negativos, y esto fue por mejorar un poquito la interconectividad”.
Cabe recordar, que meses atrás Aerolíneas Argentinas realizó la baja de varias rutas con destino a esta ciudad, se trataba de los vuelos que la conectaban con Córdoba, Rosario e Iguazú, lo cual generó reclamo y malestar en el sector de turismo y los diversos comercios de dicha localidad. No obstante, en julio comenzaron los vuelos directos con Córdoba, se reforzó un vuelo más de Buenos Aires a El Calafate, y la conectividad de tres veces por semana con Ushuaia.
“Creo que en base a eso y al cambio en la moneda, es más difícil los viajes al exterior, con eso se va recuperando lo perdido hasta ahora”, así lo aseveró el Secretario de Turismo de la villa turística.
“Recuerden que venimos de dos meses muy duros, mayo y junio, con muy poca conectividad aérea, y una situación dentro del país donde se nota la recesión, que la gente no tiene dinero, y lo primero que uno recorta en la economía son los viajes, eso se notó mucho y se sigue notando por eso estamos con promociones y ofertas en los precios”, reveló.
En otro orden, aseguró que calafate, que está entre los destinos turísticos más buscados, en este último tiempo “había unas ofertas increíbles y mucha gente viajó a Córdoba, Tucumán, Bariloche, Mendoza, pero dentro de todo Calafate estuvo presente, tenemos mucho para agosto y septiembre”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.