Roxana Reyes: “Vamos a defender la universidad pública"
Roxana Reyes reafirma su apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario tras reunión con en la UNPA.
La diputada nacional Roxana Reyes anunció que votará a favor de sostener la Ley de Financiamiento Universitario durante un encuentro que mantuvo en Río Gallegos con docentes, alumnos y autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
“Hoy en Río Gallegos me reuní con las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral para conversar sobre la situación que atraviesa la institución y los problemas económicos que enfrenta. En este encuentro, reafirmé mi compromiso con la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso Nacional, una decisión responsable que asegura el funcionamiento de nuestras universidades”, afirmó la diputada.
Roxana Reyes también destacó el rol clave que cumple la UNPA en la provincia y subrayó que "no es indiferente para los santacruceños tener una universidad en pleno funcionamiento". "La realidad de nuestra provincia, situada a más de 3.000 kilómetros del centro del país, dificulta mucho el acceso. Por eso es fundamental que los estudiantes de nuestra provincia puedan cursar carreras universitarias que les permitan esa movilidad social ascendente de la que el kirchnerismo los privó durante años", agregó, en una crítica al modelo económico y educativo de gestiones anteriores.
La legisladora sostuvo que continuará defendiendo la universidad pública no solo para los santacruceños, sino para todos los argentinos: "Creemos firmemente que la educación es la llave del progreso y el motor de un país que debe estar unido en torno a sus valores más esenciales", concluyó Roxana Reyes.
Este compromiso se da en un contexto donde las universidades públicas enfrentan crecientes desafíos económicos, y el apoyo a su financiamiento resulta crucial para su estabilidad y funcionamiento adecuado.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.