LA PROVINCIA 07 de octubre de 2024

Quejas por el mal estado de la ruta que une El Chaltén con lago del Desierto

En el inicio de la temporada, ese tramo de la Ruta 41 presenta un estado lamentable. Cada vez más pozos y puentes sin reparación. Transportistas elevan reclamo a Vialidad Provincial.

La ruta escénica N°41 entre El Chaltén y el Lago del Desierto, lamentablemente, siempre es noticia en este época del año, debido al mal estado que presenta. El deshielo y las crecidas en algunos tramos hacen lo suyo, pero principalmente es la prolongada falta de mantenimiento intensivo que tiene.

Se trata de un tramo muy utilizado en la temporada de turismo y actualmente, como se observa en las imágenes, su estado es calamitoso. Cada año que pasa los inconvenientes acentúan ante la falta de tareas mas a fondo.

Los transportistas y prestadores de servicios de la zona ya están haciendo sentir el reclamo para expresar profunda preocupación por el estado crítico de la ruta. “Si bien somos conscientes de que la necesidad de un mantenimiento profundo de la ruta es un tema que viene de hace años, lo que falta con urgencia es el mantenimiento diario necesario para que esté en mínimas condiciones de circulación”, afirman en una nota que en estas horas elevan a las autoridades de Vialidad Provincial

La ruta presenta un abandono alarmante, con pozos uno al lado del otro en casi todo el trazado que dificultan gravemente el tránsito. En muchos tramos, el terreno está tan erosionado que se ha vuelto prácticamente intransitable, poniendo en riesgo tanto la seguridad de los vehículos como de sus ocupantes.

“Solo se han colocado conos de advertencia en áreas críticas, lo cual es insuficiente y peligroso ante el deterioro que se observa”, afirman

Otro tema de gran preocupación es el delicado estado de varios puentes a lo largo de la ruta 41. Uno de ellos se encuentra roto desde hace dos años, lo que obliga a utilizar un desvío que también está en condiciones críticas.

La temporada turística de verano ya ha comenzado, y se incrementa la cantidad de personas que utilizan esta ruta. “Y lamentablemente ya es tarde para iniciar estos trabajos, lo que hace aún más urgente su pronta ejecución”, dicen los transportistas quienes solicitan “garantizar la seguridad de todos los usuarios”.

FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.