LA PROVINCIA 07 de octubre de 2024

Diputados de UP solicitan sesión extraordinaria para tratar subsidios a la tarifa de gas

Este miércoles 9 de octubre a las 15:00 horas se llevará a cabo una sesión extraordinaria solicitada por el Bloque Unión por la Patria (UP) para tratar un proyecto de ley que busca garantizar subsidios a la tarifa de gas, un recurso esencial para la población de Santa Cruz.

El objetivo del proyecto es asegurar que los usuarios de Camuzzi también reciban el acompañamiento estatal, dado que en el esquema actual planteado por el Gobierno Provincial, estos usuarios quedaron fuera de cualquier tipo de subsidio. Desde el bloque señalaron, “Queremos que el acompañamiento del Estado abarque también a los usuarios de Camuzzi, ya que en el esquema planteado por el Gobierno Provincial quedan sin ningún subsidio”.

El pedido fue ingresado formalmente por Mesa de Entradas y se espera la resolución de convocatoria, en cumplimiento de los Artículos 90 y 91 de la Constitución Provincial, junto con los Artículos 35 y 36 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados.

El proyecto busca mitigar los efectos negativos de los aumentos tarifarios recientes, que han dejado a muchos usuarios de Santa Cruz enfrentando tarifas dolarizadas e imposibles de pagar, especialmente en zonas de frío extremo donde el consumo de gas se duplica o triplica en comparación con regiones de clima templado. “Sin acceso al gas en invierno no se puede sobrevivir en Santa Cruz”, destacaron los legisladores.

Asimismo, los diputados remarcaron la injusticia de que en una provincia con importantes reservas de gas y petróleo, los habitantes deban afrontar costos tan elevados: “Es inaceptable que, en Santa Cruz, donde se localizan más del 20% de las reservas nacionales de petróleo y el 6% de gas, los usuarios tengamos que pagar estos montos exorbitantes de dinero”.

Finalmente, indicaron que el proyecto busca extender los subsidios a los usuarios de localidades como Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Puerto Deseado, Perito Moreno y Gobernador Gregores, donde Camuzzi es el principal proveedor de gas.

FUENTE: El Caletense.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.