LA PROVINCIA 07 de octubre de 2024

Diputados de UP solicitan sesión extraordinaria para tratar subsidios a la tarifa de gas

Este miércoles 9 de octubre a las 15:00 horas se llevará a cabo una sesión extraordinaria solicitada por el Bloque Unión por la Patria (UP) para tratar un proyecto de ley que busca garantizar subsidios a la tarifa de gas, un recurso esencial para la población de Santa Cruz.

El objetivo del proyecto es asegurar que los usuarios de Camuzzi también reciban el acompañamiento estatal, dado que en el esquema actual planteado por el Gobierno Provincial, estos usuarios quedaron fuera de cualquier tipo de subsidio. Desde el bloque señalaron, “Queremos que el acompañamiento del Estado abarque también a los usuarios de Camuzzi, ya que en el esquema planteado por el Gobierno Provincial quedan sin ningún subsidio”.

El pedido fue ingresado formalmente por Mesa de Entradas y se espera la resolución de convocatoria, en cumplimiento de los Artículos 90 y 91 de la Constitución Provincial, junto con los Artículos 35 y 36 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados.

El proyecto busca mitigar los efectos negativos de los aumentos tarifarios recientes, que han dejado a muchos usuarios de Santa Cruz enfrentando tarifas dolarizadas e imposibles de pagar, especialmente en zonas de frío extremo donde el consumo de gas se duplica o triplica en comparación con regiones de clima templado. “Sin acceso al gas en invierno no se puede sobrevivir en Santa Cruz”, destacaron los legisladores.

Asimismo, los diputados remarcaron la injusticia de que en una provincia con importantes reservas de gas y petróleo, los habitantes deban afrontar costos tan elevados: “Es inaceptable que, en Santa Cruz, donde se localizan más del 20% de las reservas nacionales de petróleo y el 6% de gas, los usuarios tengamos que pagar estos montos exorbitantes de dinero”.

Finalmente, indicaron que el proyecto busca extender los subsidios a los usuarios de localidades como Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Puerto Deseado, Perito Moreno y Gobernador Gregores, donde Camuzzi es el principal proveedor de gas.

FUENTE: El Caletense.

Te puede interesar

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.