LA PROVINCIA 08/10/2024

Rubén Martínez nuevo Secretario de Turismo

El reconocido empresario del sector turístico de El Calafate, asumirá la conducción de la cartera provincial, reemplazando en funciones a Mario Markic. Se trata de un conocedor del sector que además tiene reconocimiento a nivel nacional.

El reconocido empresario de la villa turística, Rubén Martínez, es el nuevo Secretario de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, reemplazando en el cargo al periodista Mario Markic, quien fuera renunciado por el gobernador Claudio Vidal hace algunas semanas atrás.

Martínez es empresario del sector, pero además tiene reconocimiento nacional dentro de la industria por haber estado al frente en El Calafate de la Delegación local de la AAAvYT (Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo) y luego como integrante de la comisión directiva de la FAAVyT (Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo).

Martínez había sido designado como Director de Turismo de Santa Cruz meses atrás, tras la salida del sobrino del ex Secretario, Andrés Markic, por lo tanto ya integraba el staff de la Secretaría, aunque ahora será su titular responsable. El empresario cosechó su propia designación: en el transcurso de la última FIT (Feria Internacional de Turismo), el Presidente de la Feria, Andrés Ceyá, agradeció a Santa Cruz por haber sumado junto a otros territorios provinciales la figura de los Agentes de Viajes dentro de un marco normativo. Fue un trabajo impulsado por Martínez que le valió el reconocimiento de sus colegas de todo el país.

Hace pocas semanas, el gobernador Claudio Vidal sorprendió anunciando desde Casa de Gobierno, la salida de siete funcionarios de su Gabinete, uno de ellos Mario Markic de la cartera de Turismo. El propio Markic -participando en la ciudad de San Julián del avistaje del eclipse anular de sol- le bajaba el tono a su salida. Resta saber ahora cómo quedó la relación del mandatario santacruceño con el PRO (sector que potenció la designación de Markic desde Buenos Aires), una alianza que parece haberse terminado o al menos, dañado, en razón de los cambios anticipados que se sucedieron en Santa Cruz.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.