
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El reconocido empresario del sector turístico de El Calafate, asumirá la conducción de la cartera provincial, reemplazando en funciones a Mario Markic. Se trata de un conocedor del sector que además tiene reconocimiento a nivel nacional.
LA PROVINCIA 08 de octubre de 2024El reconocido empresario de la villa turística, Rubén Martínez, es el nuevo Secretario de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, reemplazando en el cargo al periodista Mario Markic, quien fuera renunciado por el gobernador Claudio Vidal hace algunas semanas atrás.
Martínez es empresario del sector, pero además tiene reconocimiento nacional dentro de la industria por haber estado al frente en El Calafate de la Delegación local de la AAAvYT (Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo) y luego como integrante de la comisión directiva de la FAAVyT (Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo).
Martínez había sido designado como Director de Turismo de Santa Cruz meses atrás, tras la salida del sobrino del ex Secretario, Andrés Markic, por lo tanto ya integraba el staff de la Secretaría, aunque ahora será su titular responsable. El empresario cosechó su propia designación: en el transcurso de la última FIT (Feria Internacional de Turismo), el Presidente de la Feria, Andrés Ceyá, agradeció a Santa Cruz por haber sumado junto a otros territorios provinciales la figura de los Agentes de Viajes dentro de un marco normativo. Fue un trabajo impulsado por Martínez que le valió el reconocimiento de sus colegas de todo el país.
Hace pocas semanas, el gobernador Claudio Vidal sorprendió anunciando desde Casa de Gobierno, la salida de siete funcionarios de su Gabinete, uno de ellos Mario Markic de la cartera de Turismo. El propio Markic -participando en la ciudad de San Julián del avistaje del eclipse anular de sol- le bajaba el tono a su salida. Resta saber ahora cómo quedó la relación del mandatario santacruceño con el PRO (sector que potenció la designación de Markic desde Buenos Aires), una alianza que parece haberse terminado o al menos, dañado, en razón de los cambios anticipados que se sucedieron en Santa Cruz.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.