Detuvieron a “la condesa blanca” con cocaína y sumas millonarias en distintas divisas
Se trata de una mujer de nacionalidad dominicana, que lideraba una organización criminal dedicada al transporte y comercialización de droga y presunto lavado de activos, mediante una red de personas que realizaba el movimiento de sumas millonarias de dinero.
En este mega operativo se detuvo a una mujer de nacionalidad dominicana, conocida como “la condesa blanca”, que lideraba una organización criminal dedicada al transporte y comercialización de droga y presunto lavado de activos, mediante una red de personas que realizaba el movimiento de sumas millonarias de dinero. El mismo se llevó adelante con la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, Pedro Prodomos; el jefe de la Unidad de Coordinación de Asistencia y Asesoramiento de la cartera; el jefe y el subjefe de Policía; y el superintendente de Policía Judicial e Investigaciones.
La investigación judicial, fue llevada a cabo en los últimos meses de este año, se trata de un trabajo en conjunto de la División Narcocriminalidad de la Policía de Santa Cruz, con la Unidad de Inteligencia Criminal de Gendarmería Nacional, quienes ejecutaron en conjunto una serie de procedimientos enmarcados en la Ley 23.737, en 16 domicilios de la capital santacruceña.
Dicha organización adquiría la sustancia en el norte de nuestro país, para posterior trasladarla por vía terrestre hasta esta capital, a través de diferentes empresas de transporte, coordinados mediante la complicidad de un empleado de una prestigiosa empresa privada que brinda servicios en el Depósito Fiscal de la Dirección General de Aduanas; siendo esta persona encargada de fiscalizar los camiones que circulan a través de esta ciudad, con destino a Chile.
Una vez en esta ciudad, los estupefacientes eran acopiados en distintos domicilios y suministrados en cantidades considerables a vendedores de menor escala, es decir, comercialización de narcomenudeo.
Es por eso que, en horas de la tarde de ayer martes 08 de octubre, se realizaron 16 allanamientos en simultáneos, en distintos barrios, de Río Gallegos; procediendo al secuestro de más de 1.000 dosis de clorhidrato de cocaína; lo que representaría, en el mercado local, un valor de $40.000.000 (cuarenta millones de pesos argentinos); asimismo se incautó la suma de $3.800.000 pesos argentinos; u$s 430 (dólares); 40.260 pesos chilenos; balanzas electrónicas de precisión; teléfonos celulares; libretas con anotaciones de interés, armas de fuego y elementos cortantes, entre otras cosas.
A consecuencia de la presente investigación continúan detenidos e incomunicados un hombre y una mujer mayores de edad, y un total de 18 personas quedaron implicados en la causa y a disposición de la Justicia Federal.
Se hace mención que personal de la Dirección de Niñez Municipal, brindó contención sobre los menores que se hallaban en las viviendas, al momento de realizar tales diligencias.
La realización de este operativo subraya el firme compromiso de las autoridades en la defensa de la seguridad ciudadana y la lucha contra el narcotráfico. La incautación de drogas, dinero y otros elementos, no solo debilita a estos grupos delictivos sino que también reafirma la determinación del Estado en su deber de proteger a la población.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.