LA PROVINCIA 10 de octubre de 2024

Reyes: “Defendemos la universidad pública para los santacruceños y todos los argentinos”

La diputada nacional Roxana Reyes reafirmó su compromiso con la educación pública y el financiamiento de las universidades, especialmente las de la provincia de Santa Cruz.

En un contexto de debate sobre el presupuesto para la educación superior, la diputada respaldó la Ley de Financiamiento Universitario, subrayando la necesidad de garantizar recursos adecuados para las instituciones públicas. “Defendemos la educación y la universidad pública para los santacruceños y para todos los argentinos”, afirmó Reyes.

La legisladora hizo hincapié en la importancia de asegurar que los jóvenes de Santa Cruz puedan continuar sus estudios con el presupuesto necesario para las universidades locales. "Con la educación no se juega, es lo más valioso que podemos dejar a las futuras generaciones", agregó, enfatizando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.


Además, destacó su apoyo al presupuesto destinado a las Universidades Públicas Nacionales y el aumento salarial para docentes y personal no docente, reconociendo la importancia de estos sectores en el funcionamiento de las instituciones educativas.

Roxana Reyes subrayó el papel fundamental de la educación en el desarrollo tanto personal como colectivo, señalando que las universidades públicas son cruciales para el crecimiento de provincias alejadas de los grandes centros urbanos. En particular, resaltó el valor de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que desempeñan un rol clave en la formación de jóvenes en Santa Cruz.

La diputada también señaló las dificultades adicionales que enfrentan las universidades de Santa Cruz en comparación con otras regiones del país. "Las instituciones aquí enfrentan una realidad muy distinta, con mayores desafíos para completar cargos docentes y retener recursos humanos esenciales", explicó Reyes, advirtiendo sobre la crítica situación actual del sistema universitario local.


“Los jóvenes de Santa Cruz no cuentan con la misma oferta académica ni con las oportunidades de estudiar en otras ciudades como Córdoba, La Plata o Buenos Aires”, afirmó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones locales para garantizar una educación de calidad en la provincia.

Reyes también se refirió a la situación crítica en la provincia tras 30 años de gestión kirchnerista: "Una provincia devastada, con más de la mitad de la población dependiendo del empleo público y salarios ajustados brutalmente durante los últimos 8 años, no puede garantizar el acceso a la educación superior a sus hijos."

La diputada concluyó reafirmando su compromiso con la educación pública: “La universidad pública es un pilar esencial para el desarrollo de nuestra provincia y del país. Seguiremos trabajando para garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.”


Con su voto a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, Roxana Reyes reiteró su convicción de que la educación debe ser una prioridad para el Estado, como base para construir el futuro de los jóvenes argentinos.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.