LA PROVINCIA 10/10/2024

Reyes: “Defendemos la universidad pública para los santacruceños y todos los argentinos”

La diputada nacional Roxana Reyes reafirmó su compromiso con la educación pública y el financiamiento de las universidades, especialmente las de la provincia de Santa Cruz.

En un contexto de debate sobre el presupuesto para la educación superior, la diputada respaldó la Ley de Financiamiento Universitario, subrayando la necesidad de garantizar recursos adecuados para las instituciones públicas. “Defendemos la educación y la universidad pública para los santacruceños y para todos los argentinos”, afirmó Reyes.

La legisladora hizo hincapié en la importancia de asegurar que los jóvenes de Santa Cruz puedan continuar sus estudios con el presupuesto necesario para las universidades locales. "Con la educación no se juega, es lo más valioso que podemos dejar a las futuras generaciones", agregó, enfatizando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.


Además, destacó su apoyo al presupuesto destinado a las Universidades Públicas Nacionales y el aumento salarial para docentes y personal no docente, reconociendo la importancia de estos sectores en el funcionamiento de las instituciones educativas.

Roxana Reyes subrayó el papel fundamental de la educación en el desarrollo tanto personal como colectivo, señalando que las universidades públicas son cruciales para el crecimiento de provincias alejadas de los grandes centros urbanos. En particular, resaltó el valor de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que desempeñan un rol clave en la formación de jóvenes en Santa Cruz.

La diputada también señaló las dificultades adicionales que enfrentan las universidades de Santa Cruz en comparación con otras regiones del país. "Las instituciones aquí enfrentan una realidad muy distinta, con mayores desafíos para completar cargos docentes y retener recursos humanos esenciales", explicó Reyes, advirtiendo sobre la crítica situación actual del sistema universitario local.


“Los jóvenes de Santa Cruz no cuentan con la misma oferta académica ni con las oportunidades de estudiar en otras ciudades como Córdoba, La Plata o Buenos Aires”, afirmó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones locales para garantizar una educación de calidad en la provincia.

Reyes también se refirió a la situación crítica en la provincia tras 30 años de gestión kirchnerista: "Una provincia devastada, con más de la mitad de la población dependiendo del empleo público y salarios ajustados brutalmente durante los últimos 8 años, no puede garantizar el acceso a la educación superior a sus hijos."

La diputada concluyó reafirmando su compromiso con la educación pública: “La universidad pública es un pilar esencial para el desarrollo de nuestra provincia y del país. Seguiremos trabajando para garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.”


Con su voto a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, Roxana Reyes reiteró su convicción de que la educación debe ser una prioridad para el Estado, como base para construir el futuro de los jóvenes argentinos.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.