Reyes: “Defendemos la universidad pública para los santacruceños y todos los argentinos”
La diputada nacional Roxana Reyes reafirmó su compromiso con la educación pública y el financiamiento de las universidades, especialmente las de la provincia de Santa Cruz.
En un contexto de debate sobre el presupuesto para la educación superior, la diputada respaldó la Ley de Financiamiento Universitario, subrayando la necesidad de garantizar recursos adecuados para las instituciones públicas. “Defendemos la educación y la universidad pública para los santacruceños y para todos los argentinos”, afirmó Reyes.
La legisladora hizo hincapié en la importancia de asegurar que los jóvenes de Santa Cruz puedan continuar sus estudios con el presupuesto necesario para las universidades locales. "Con la educación no se juega, es lo más valioso que podemos dejar a las futuras generaciones", agregó, enfatizando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
Además, destacó su apoyo al presupuesto destinado a las Universidades Públicas Nacionales y el aumento salarial para docentes y personal no docente, reconociendo la importancia de estos sectores en el funcionamiento de las instituciones educativas.
Roxana Reyes subrayó el papel fundamental de la educación en el desarrollo tanto personal como colectivo, señalando que las universidades públicas son cruciales para el crecimiento de provincias alejadas de los grandes centros urbanos. En particular, resaltó el valor de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que desempeñan un rol clave en la formación de jóvenes en Santa Cruz.
La diputada también señaló las dificultades adicionales que enfrentan las universidades de Santa Cruz en comparación con otras regiones del país. "Las instituciones aquí enfrentan una realidad muy distinta, con mayores desafíos para completar cargos docentes y retener recursos humanos esenciales", explicó Reyes, advirtiendo sobre la crítica situación actual del sistema universitario local.
“Los jóvenes de Santa Cruz no cuentan con la misma oferta académica ni con las oportunidades de estudiar en otras ciudades como Córdoba, La Plata o Buenos Aires”, afirmó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones locales para garantizar una educación de calidad en la provincia.
Reyes también se refirió a la situación crítica en la provincia tras 30 años de gestión kirchnerista: "Una provincia devastada, con más de la mitad de la población dependiendo del empleo público y salarios ajustados brutalmente durante los últimos 8 años, no puede garantizar el acceso a la educación superior a sus hijos."
La diputada concluyó reafirmando su compromiso con la educación pública: “La universidad pública es un pilar esencial para el desarrollo de nuestra provincia y del país. Seguiremos trabajando para garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.”
Con su voto a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, Roxana Reyes reiteró su convicción de que la educación debe ser una prioridad para el Estado, como base para construir el futuro de los jóvenes argentinos.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.