EL MUNDO10 de octubre de 2024

Así quedó Florida tras el impacto del huracán Milton: hay al menos dos muertos

Las tormentas provocadas por el fenómeno meteorológico provocaron inundaciones y destrozos en algunas ciudades del estado costero. Hay al menos dos muertos.

El huracán Milton tocó tierra en Florida durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves dejando a su paso un rastro de destrucción. El ciclón, con vientos sostenidos de 120 millas (193 kilómetros) por hora y lluvias torrenciales, causó cortes de electricidad que afecta a más de 3,2 millones de personas, mientras los tornados previos a su llegada han causado la muerte al menos de dos personas en el condado de St. Lucie, según las autoridades locales.

Las fuertes ráfagas de viento provocaron que una grúa se derrumbara sobre una obra en construcción.Las autoridades aseguraron que no hubo heridos y les insistieron a la gente para que siguiera resguardándose en sus casas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU dijo en su última actualización que los vientos dañinos del huracán siguen extendiéndose hacia el interior de Florida, y que en la costa oeste, por donde tocó tierra, aún se registran fuertes ráfagas de viento.

En las últimas horas, el huracán Milton perdió intensidad tras su paso por Florida y bajó a categoría 1 con vientos máximos de 144 kilómetros por hora. Se debilitó durante la madrugada de este jueves y se dirigía al este con una velocidad de 25 kilómetros por hora.

En la madrugada del jueves, el centro de la tormenta se localizaba aproximadamente a 40 millas al sur-suroeste de Orlando, moviéndose hacia el este-noreste a una velocidad de 16 mph mientras atravesaba el estado. Durante este desplazamiento, el Aeropuerto Internacional de Orlando reportó ráfagas de viento de hasta 74 mph alrededor de la medianoche, con vientos sostenidos entre 40 y 45 mph, según informó CNN.

El impacto del huracán se ha sentido a lo largo de su trayectoria, con vientos dañinos que ya han comenzado a afectar la costa atlántica de Florida. Esta situación ha generado preocupación entre los residentes y las autoridades locales, quienes continúan monitoreando de cerca el desarrollo de la tormenta y sus efectos potenciales en la región.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.