LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de octubre de 2024

Rubén Martínez: “Queremos que Santa Cruz se instale en el mapa turístico”

Así lo indicó el nuevo Secretario de Turismo de la Provincia, que fue nombrado por el Ejecutivo esta semana. Buenas repercusiones de la Feria Internacional de Turismo y la meta de seguir posicionando destinos emergentes.

Rubén Martínez es el nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz. Luego de la salida de Mario Markic, llega a hacerse cargo del área inmediatamente después de la Feria Internacional de Turismo, que tuvo a la provincia en el centro de la escena.

En diálogo con el programa EL MEDIADOR el funcionario provincial destacó los lineamientos de lo que será su gestión, con metas y proyecciones para seguir posicionando a las localidades emergentes, en una industria donde ya El Calafate y El Chaltén son pesos pesados.

“Había que continuar con un lineamiento a nivel provincial. La idea es seguir trabajando para que la provincia se instale en el mapa de turismo, no solo en lo establecido sino que los destinos emergentes estén, potenciándolos desde Río Gallegos a Caleta. Queremos ponerlos en góndola, el mayorista entienda y empiece a venir”, sostuvo el entrevistado en primer lugar.

Contó su historia, indicando que llegó hace 24 años a la provincia desde Córdoba, para trabajar en El Calafate. “Hago logística, soy técnico. Vine a trabajar en turismo aplicando el conocimiento en la distribución, vehículos y demás cosas, combinando horarios y haciendo los servicios que se pidan. Desde ahí empezamos a trabajar en turismo”, enfatizó el Secretario de Turismo.

Asimismo, remarcó que “hay que desarrollar más Fitz Roy, Jaramillo. Hoy se puede hacer eso realidad”.

Días atrás se desarrolló en Buenos Aires la Feria Internacional de Turismo, siendo Santa Cruz la principal protagonista, con todas las localidades mostrándose y trabajando en conjunto a nivel provincial. “Fuimos en el FIT la provincia que más resonó, con convocatoria muy alta de municipios, cada uno de ellos desarrollando su actividad”.

TiempoSur realizó una cobertura especial en el lugar, donde se profundizó en la promoción turística.

“Esto marca el sentido de pertenencia de cada uno, que participó, para mostrar Santa Cruz.  Tuvimos una realidad, hoy de los 5 operadores, tenemos 3 que piden el producto, tenemos que juntarnos con hoteleros, gastronómicos y hacer entender que se necesitan 4 noches con media pensión. Tenemos que acostumbrar a la gente al nuevo proceso”, reiteró.

“Les decimos a las localidades que muestren las bellezas de Santa Cruz. El resultado final de la FIT superó ampliamente lo esperado. Creíamos que íbamos a trabajar bien, fuimos como Santa Cruz, todo el mundo nos veía moviéndonos en bloque, con cada comuna desarrollándose su actividad. Tenemos Río Gallegos, Calafate y Comodoro Rivadavia. Tenemos que potenciar la entrada a la provincia y todo el mundo”, analizó el entrevistado.

La semana pasada se vivió en varias localidades de la provincia el evento astronómico del eclipse anular. Las mismas se sirvieron de ello, a fin de aprovecharlo y ofrecer al turismo una oportunidad única de disfrute. Durante diez días, operadores y el mundo entero habló de Santa Cruz., “En el eclipse cada localidad de santa cruz hizo un evento pensando en eso. Habló bien del municipio, entiendo que tenemos esas posibilidades que no podemos desaprovechar”, remarcó.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.