
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Así lo indicó el nuevo Secretario de Turismo de la Provincia, que fue nombrado por el Ejecutivo esta semana. Buenas repercusiones de la Feria Internacional de Turismo y la meta de seguir posicionando destinos emergentes.
LA PROVINCIA 10 de octubre de 2024Rubén Martínez es el nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz. Luego de la salida de Mario Markic, llega a hacerse cargo del área inmediatamente después de la Feria Internacional de Turismo, que tuvo a la provincia en el centro de la escena.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR el funcionario provincial destacó los lineamientos de lo que será su gestión, con metas y proyecciones para seguir posicionando a las localidades emergentes, en una industria donde ya El Calafate y El Chaltén son pesos pesados.
“Había que continuar con un lineamiento a nivel provincial. La idea es seguir trabajando para que la provincia se instale en el mapa de turismo, no solo en lo establecido sino que los destinos emergentes estén, potenciándolos desde Río Gallegos a Caleta. Queremos ponerlos en góndola, el mayorista entienda y empiece a venir”, sostuvo el entrevistado en primer lugar.
Contó su historia, indicando que llegó hace 24 años a la provincia desde Córdoba, para trabajar en El Calafate. “Hago logística, soy técnico. Vine a trabajar en turismo aplicando el conocimiento en la distribución, vehículos y demás cosas, combinando horarios y haciendo los servicios que se pidan. Desde ahí empezamos a trabajar en turismo”, enfatizó el Secretario de Turismo.
Asimismo, remarcó que “hay que desarrollar más Fitz Roy, Jaramillo. Hoy se puede hacer eso realidad”.
Días atrás se desarrolló en Buenos Aires la Feria Internacional de Turismo, siendo Santa Cruz la principal protagonista, con todas las localidades mostrándose y trabajando en conjunto a nivel provincial. “Fuimos en el FIT la provincia que más resonó, con convocatoria muy alta de municipios, cada uno de ellos desarrollando su actividad”.
TiempoSur realizó una cobertura especial en el lugar, donde se profundizó en la promoción turística.
“Esto marca el sentido de pertenencia de cada uno, que participó, para mostrar Santa Cruz. Tuvimos una realidad, hoy de los 5 operadores, tenemos 3 que piden el producto, tenemos que juntarnos con hoteleros, gastronómicos y hacer entender que se necesitan 4 noches con media pensión. Tenemos que acostumbrar a la gente al nuevo proceso”, reiteró.
“Les decimos a las localidades que muestren las bellezas de Santa Cruz. El resultado final de la FIT superó ampliamente lo esperado. Creíamos que íbamos a trabajar bien, fuimos como Santa Cruz, todo el mundo nos veía moviéndonos en bloque, con cada comuna desarrollándose su actividad. Tenemos Río Gallegos, Calafate y Comodoro Rivadavia. Tenemos que potenciar la entrada a la provincia y todo el mundo”, analizó el entrevistado.
La semana pasada se vivió en varias localidades de la provincia el evento astronómico del eclipse anular. Las mismas se sirvieron de ello, a fin de aprovecharlo y ofrecer al turismo una oportunidad única de disfrute. Durante diez días, operadores y el mundo entero habló de Santa Cruz., “En el eclipse cada localidad de santa cruz hizo un evento pensando en eso. Habló bien del municipio, entiendo que tenemos esas posibilidades que no podemos desaprovechar”, remarcó.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.