Policía de Santa Cruz: la mesa de salario reanuda la negociación el jueves
La mesa de salario policial, que debía reanudarse este lunes, ha sido pospuesta hasta el jueves debido a la ausencia del Ministro de Seguridad. La decisión se tomó tras el rechazo de la propuesta gubernamental de un aumento del 3% para octubre y noviembre, considerada insuficiente por los representantes del personal activo y los retirados, quienes esperan llegar a un acuerdo más satisfactorio en la próxima reunión.
Desde la Asociación Civil Policial informaron que la mesa de salario, que debía reanudar sus deliberaciones este lunes, se ha pospuesto hasta el jueves debido a la ausencia del Ministro de Seguridad por motivos de fuerza mayor.
En las reuniones celebradas a principios de octubre, los representantes del sector activo solicitaron un aumento en el valor del punto a $1.900 y un incremento del ítem de antigüedad del 8,5% al 10%. También pidieron la actualización automática de las asignaciones familiares, con especial énfasis en los casos de hijos con discapacidad.
Por su parte, el Centro de Retirados propuso aumentar el valor del punto desde $1.355,17 a $1.592,32, además de incrementar la bonificación por antigüedad del 8,5% al 9% para todas las jerarquías. También sugirieron que el valor del punto suba a $1.839,12 en noviembre y a $2.079,86 en diciembre, con un aumento en la asignación por cónyuge de $90 a $45.000.
Después de un cuarto intermedio para analizar las propuestas, el Gobierno presentó una oferta de incremento del 3% para octubre y otro 3% para noviembre. Esta propuesta fue rechazada por los representantes de los activos y del Centro de Retirados, quienes consideraron la oferta insuficiente.
Aunque la reunión estaba programada para este lunes, fueron notificados el día sábado que el Ministro por motivos de fuerza mayor no estaría presente, esto obligó a reprogramarla para el jueves a las 10:00 horas.
Fuente: Tiempo Sur.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.