LA PROVINCIA 14 de octubre de 2024

Aberastain: “Las represas van a representar un aporte de casi el 5% de la totalidad de la matriz energética del país”

Así lo expresó el diputado por el Pueblo por Puerto Deseado, Santiago Aberastain, en el marco de lo que está sucediendo con la visita del Ejecutivo Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, a la República Popular de China.

El diputado por el Pueblo por Puerto Deseado, Santiago Aberastain, valoró como “noticias auspiciosas” las que surgirán de estas políticas del gobierno provincial, y reconoció: “Estamos con muchas expectativas, aguardando aún más novedades, porque en el tema de las represas se está avanzando y todo parece indicar que en muy breve tiempo se retoman las obras”.

En este sentido, declaró que hay que "pensar que esto no es casualidad y es fruto de un trabajo que se viene haciendo desde hace muchos meses, y que tiene que ver con varias cuestiones, con políticas también”.

“El giro de la política exterior del gobierno nacional, con Milei apuntando hoy a China, ha generado, un cambio de actitud también del gobierno chino”, afirmó.

Las represas

Asimismo, consideró que el hecho de que hace unos meses se haya podido renovar el ‘swap de monedas’ -mecanismo por el cual 2 agentes como gobiernos, bancos o empresas, se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas- con China, “que vence en 2026, es un signo positivo, más las gestiones que hizo el gobernador en Buenos Aires para lograr poner en el presupuesto 2025 los 635.000 millones para las represas”.

Sobre la importancia económica que se deriva de esto expresó que “además de las fuentes de trabajo que implica la construcción, las fuentes de trabajo que se van a crear por la actividad en sí”. “No nos olvidemos que las represas del río Santa Cruz van a representar un aporte de casi el 5% de la totalidad de la matriz energética del país”, subrayó.

“Es una obra muy importante y, de hecho, es la obra de infraestructura más importante que tiene China fuera de su territorio. Entonces, estamos hablando de algo de enorme envergadura y que va a cambiar la matriz productiva del Santa Cruz”, destacó Aberastain.

Sobre la matriz energética, remarcó que cambiaría “y hay muchos negocios nuevos que se pueden desencadenar a partir del funcionamiento de las represas, y la cantidad de energía que va a estar disponible en la provincia y en el país”.

Luego amplió al comentar que “entre un 4,5% y un 5% de la totalidad del aporte energético del país van a ser de las represas”.

Gestión actual y futuro

En cuanto a los primeros resultados de esta auspiciosa gestión en China, el diputado detalló: “El primer beneficiado va a ser Santa Cruz que va a tener, primero, una mayor cantidad de energía y va a ser productor y proveedor de energía, lo que va a implicar también un ingreso de recursos a la provincia. Además, la posibilidad de instalarse nuevos negocios en Santa Cruz que sean, demandantes en materia energética. Así que lo que se viene es realmente muy auspicioso para la Provincia,” manifestó.

En la opinión pública, desde distintos sectores, principalmente desde lo privado, estos proyectos son vistos como estratégicos para la región, sobre lo que Aberastain reiteró: “La producción de energía va a ser un negocio, pero va a desencadenar muchísimos otros negocios también a mediano y largo plazo”.

Por otro lado, opinó que “trabajar en las relaciones bilaterales con China, que el gobernador lo está haciendo no solo a nivel país, sino a nivel provincia, ya que Santa Cruz está entablando una relación comercial a largo plazo con China. Esto sienta las bases para muchos negocios que se puedan desarrollar más adelante y poner a Santa Cruz en el mapa productivo, no solo del país, sino también del mundo, que es la visión del gobernador”.

Al mismo tiempo, recordó el diputado por el Pueblo que es una muestra de la responsabilidad y el compromiso que tiene el gobernador con la Cuenca Carbonífera la gestión que desde diciembre lleva adelante Vidal: “Primero, para que la empresa no se privatice. Segundo, para que no se cierre. Y tercero, para que sea un santacruceño el que se pueda hacer cargo de los destinos de YCRT”.

En resumen: “Es una señal del compromiso que tiene el gobernador con toda la cuenca carbonífera. Se pone las represas al hombro, se pone YCRT al hombro. Acá no se esquiva el problema, sino que se enfrenta y se trabaja para lograr lo mejor para Santa Cruz. Creo que las muestras son más que elocuentes”.

El diputado Santiago Aberastain reconoció quedar a la espera de “más noticias del viaje del gobernador y los ministros a China”. “Creo que se vienen muy buenas cosas para Santa Cruz, y tenemos un gobernador que no se cansa de gestionar”, concluyó.

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.