LA CIUDAD Por: El Mediador 15 de octubre de 2024

Claudia Picuntureo: "Los fondos son 100% propios municipales"

Se presentaron este lunes los nuevos vehículos que se incorporan a la flota municipal, marcando la mayor inversión de su historia.

Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, financiada íntegramente con fondos municipales, los vehículos están destinados a mejorar los servicios en diversos sectores de la ciudad. Esto da cuenta del compromiso del Municipio de brindar las herramientas necesarias a los trabajadores, además de garantizar una ciudad ágil, más limpia y segura. 

“Los fondos son 100% municipales y es un gran sacrificio que hace el Municipio de Río Gallegos a través del intendente Pablo Grasso”, aseguró Claudia Picuntureo, sec. Coordinación Ejecutiva  en diálogo con el programa EL MEDIADOR.

 “Cuando asumimos había áreas municipales que estaban totalmente abandonadas y hoy la inversión se realiza con fondos propios para mejorar el traslado y la movilidad del Municipio”, recordó Picuntureo y destacó el esfuerzo que realiza el Municipio local para desarrollar las actividades y desplegar los servicios tan necesarios para los vecinos.

“La flota vehicular también incluye 20 camionetas, un nuevo camión recolector, un camión volcador para el desarrollo de obras públicas, un camión atmosférico, dos autos, las cuatro motos y las bicicletas para la Guardia Urbana, y la motoniveladora que fue adquirida para los próximos trabajos en las calles”, detalló la funcionaria que también recordó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Finalmente, sostuvo que las áreas municipales desarrollan actividades cotidianas de servicios esenciales que también integran actividades culturales, deportivas y que la agenda de trabajo del intendente Grasso es interminable. “Es un enfermo de trabajo y seguirá mejorando todas las áreas del municipio para garantizar la mejora continua de la ciudad y está proyectando las mejoras de la Peatonal para presentar en el próximo aniversario de la ciudad”, concluyó.

El acto de presentación incluyó la exhibición de un amplio rango de vehículos que fortalecerán las áreas operativas de la municipalidad:

20 camionetas Ford Ranger destinadas a distintos sectores municipales.

1 camión recolector.

1 camión volcador para tareas de obra pública.

1 camión con equipo atmosférico.

1 camión con hidrogrúa.

2 autos 0 km Citroën C3 asignados a la guardia urbana.

4 motos Yamaha para patrullaje y seguridad de la guardia urbana.

10 bicicletas para recorridos de la guardia urbana.

4 camiones tipo Foton doble cabina para diversas áreas municipales.

1 motoniveladora, que ya fue adquirida y se espera su llegada a la ciudad en los próximos días.

Además, durante el evento se presentó un nuevo colectivo adquirido por la empresa CityBus, que se incorporará a su flota para mejorar el transporte público local y la unidad cuenta con rampa adaptada para personas con movilidad reducida.

Cuando concluyó el acto, se llevó adelante una caravana por la ciudad con todos los vehículos mencionados. 

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.