La Policía no aceptó la oferta y la negociación pasó a cuarto intermedio
Si bien hubo un ofrecimiento en el valor punto, los representantes de los trabajadores, señalaron que es Insuficiente. La mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio apra el próximo 22 de octubre.
Este jueves se realizó una nueva reunión ordinaria del Consejo del Salario Policial, donde las autoridades gubernamentales presentaron una propuesta de recomposición salarial que fue considerada insuficiente por los representantes de la Policía.
Los montos ofrecidos fueron un aumento del valor punto que alcanza los $1462,60 para octubre y $1448,89 para noviembre, lo que llevó a los representantes policiales a rechazar la oferta y pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 22 de octubre a las 17 horas.
Ariel Galeano, presidente de la Asociación Civil Policial, había explicado en Tiempo FM que con el aumento del 3% aplicado el 1 de octubre, un agente de policía alcanza aproximadamente un salario de $780,000, cifra que sigue por debajo de la canasta básica tipo 2, que se sitúa en $939,886.
“Estamos preocupados, ya que este aumento no alcanza a cubrir las necesidades básicas de nuestros agentes”, manifestó.
El presidente de la Asociación también mencionó que en la primera reunión del Consejo no se abordaron debates sustanciales, limitándose a la presentación de propuestas por parte de activos y pasivos. “Hemos presentado un petitorio que contempla un aumento a 1900 al valor punto y hemos insistido en la necesidad de ajustar el valor de la antigüedad, un tema que fue modificado el noviembre pasado y aún no ha tenido cambios”, explicó.
Asimismo, el representante policial había hecho hincapié en la necesidad de actualizar el ítem destinado a hijos con discapacidad, señalando que el monto actual resulta insuficiente para cubrir los trámites necesarios que no son atendidos por la obra social estatal.
La próxima reunión del Consejo del Salario Policial será el 22 de octubre.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.