LA PROVINCIA 18/10/2024

La Policía no aceptó la oferta y la negociación pasó a cuarto intermedio

Si bien hubo un ofrecimiento en el valor punto, los representantes de los trabajadores, señalaron que es Insuficiente. La mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio apra el próximo 22 de octubre.

Este jueves se realizó una nueva reunión ordinaria del Consejo del Salario Policial, donde las autoridades gubernamentales presentaron una propuesta de recomposición salarial que fue considerada insuficiente por los representantes de la Policía.

Los montos ofrecidos fueron un aumento del valor punto que alcanza los $1462,60 para octubre y $1448,89 para noviembre, lo que llevó a los representantes policiales a rechazar la oferta y pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 22 de octubre a las 17 horas.

Ariel Galeano, presidente de la Asociación Civil Policial, había explicado en Tiempo FM que con el aumento del 3% aplicado el 1 de octubre, un agente de policía alcanza aproximadamente un salario de $780,000, cifra que sigue por debajo de la canasta básica tipo 2, que se sitúa en $939,886.

“Estamos preocupados, ya que este aumento no alcanza a cubrir las necesidades básicas de nuestros agentes”, manifestó.

El presidente de la Asociación también mencionó que en la primera reunión del Consejo no se abordaron debates sustanciales, limitándose a la presentación de propuestas por parte de activos y pasivos. “Hemos presentado un petitorio que contempla un aumento a 1900 al valor punto y hemos insistido en la necesidad de ajustar el valor de la antigüedad, un tema que fue modificado el noviembre pasado y aún no ha tenido cambios”, explicó.

Asimismo, el representante policial había hecho hincapié en la necesidad de actualizar el ítem destinado a hijos con discapacidad, señalando que el monto actual resulta insuficiente para cubrir los trámites necesarios que no son atendidos por la obra social estatal.

La próxima reunión del Consejo del Salario Policial será el 22 de octubre.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.