Obaya: “Todos en Caleta conocemos quién es Julián Carrizo”
La Directora de Relaciones Institucionales provincial afirmó que detrás de esta toma de medidas por parte del Secretario General del SOEMCO hay políticos rezagados con intereses personales y mala memoria con las gestiones municipales anteriores.
La Directora Provincial de Relaciones Institucionales, Paula Obaya mantuvo una reunión con el intendente para tratar diversas cuestiones inherentes de la localidad. En este aspecto, opinó sobre las diversas maniobras realizadas desde el gremio municipal para con el Jefe Comunal y afirmó: “en primer lugar debemos tener en cuenta que el Gobierno Nacional disminuyó los aportes a las provincias y Santa Cruz es una de las más perjudicadas, hubo recortes en las regalías hidrocarburíferas por la baja de producción de YPF, esto condiciona a los municipios a proyectar”.
Obaya también comentó que se debe recordar que, tal como dijo en campaña el intendente, se jerarquizo la planta municipal y el ochenta por ciento de los cargos políticos, son municipales de trayectoria y que se paga en tiempo y forma, "cuestión no menor porque recordemos gestiones anteriores los empleados no sabían cuando cobraban". También aseveró que se ordenaron los gastos, las cuentas municipales y en base a ese orden se pudo mantener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores en la misma línea que la inflación de este año que lleva un acumulado del 101,6%.
Por otro lado, la Directora Provincial afirmó que no hay que tener mala memoria. “Nací y me crié en Caleta Olivia y todos sabemos quién es Julián Carrizo. No debemos olvidar que, cada vez que ingresa una nueva gestión extorsiona para que entren empleados nuevos al municipio y tener réditos personales de cada intendente. Sino logra su cometido, convoca a paros y hace todo tipo de berrinches"
Finalmente, en relación a diversos rumores sobre las intencionalidades que hay detrás del Secretario Gremial Obaya afirmó: “Todos sabemos que detrás de este señor hay políticos rezagados y desgastados con intenciones políticas y económicas y que, por si no se dio cuenta, lo quieren destronar porque ya no tiene representatividad en la masa municipal" culminó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.