Caleta Olivia: Pablo Carrizo decreto un aumento del 20% a los trabajadores municipales
El intendente de Caleta Olivia firmó el decreto por el cual formalizó un incremento en el salario de los trabajadores municipales, de un 20% en dos tramos, que lleva el acumulado a diciembre a un 118% e impacta en el aguinaldo. El aumento alcanzará a los jubilados.
Pablo Carrizo firmó el decreto aumenta el salario de los trabajadores municipales en un 20%. El mismo se resolverá en dos tramos, el primero de los cuales incluirá un aumento del 10% con los haberes del mes de octubre y un segundo tramo de un 10% con los haberes del mes de noviembre, totalizando una actualización del 21% en estos dos meses, y que llevará a un acumulado total, desde febrero de 2024, del 117,5%. El aumento, refrendado por el Concejo Deliberante, impactará en los haberes jubilatorios.
El jefe comunal consideró que “este es un esfuerzo muy importante que realiza la Municipalidad de Caleta Olivia, en un contexto absolutamente adverso para las cuentas públicas, tanto de nuestra ciudad como de la Provincia de Santa Cruz. Es por todos conocido que el Gobierno Nacional disminuyó los aportes a las provincias argentinas y la nuestra está entre las principales afectadas por esa disminución”.
El aumento es para la totalidad de los trabajadores municipales, a excepción de los cargos políticos, que quedarán fuera de este incremento al menos en estos dos primeros meses.
Señaló que “hemos tenido recortes en los programas que debería haber enviado Nación; y hemos tenido recortes en las regalías hidrocarburíferas por la baja de producción de YPF. A pesar de todo ese contexto, ordenamos nuestros gastos, ordenamos las cuentas municipales y en base a ese orden y a esa prolijidad en la administración y el gasto de nuestros recursos, pudimos mantener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores en la misma línea que la inflación de este año que lleva un acumulado del 101,6%”.
Carrizo describió que “es la primera vez en décadas que el municipio afronta todos los gastos salariales sin aportes del Tesoro Nacional, los famosos, discrecionales y tristes ATN de los que antes gozaba Caleta Olivia y que se evaporaron sin que le sirva a la ciudad y a los vecinos. Durante todo este año pudimos pagar con recursos propios, tanto de la recaudación municipal, como de la coparticipación provincial”.
En ese sentido, desde la secretaría de Hacienda se informó que la masa coparticipable es menor a la masa salarial y que ésta se completa con ingresos de la recaudación municipal. Desde enero a la actualidad, la masa coparticipable aumentó un 45%, en tanto que los ingresos de los trabajadores lo hicieron en más de un 80%.
En cuanto a los aportes discrecionales, en 2023 Caleta Olivia fue el municipio que más ATNs recibió en todo el país por parte del gobierno nacional.
El intendente señaló que “con el aumento que hoy anunciamos, llegaremos al mes de diciembre con una actualización salarial del 118%, que podría ubicarnos unos puntos por encima de la inflación, o en el mismo nivel, con lo cual, por primera vez en años, habremos logrado que los salarios de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo respecto de la inflación”.
Fuente: caletaolivia.gov.ar
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.