
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El intendente de Caleta Olivia firmó el decreto por el cual formalizó un incremento en el salario de los trabajadores municipales, de un 20% en dos tramos, que lleva el acumulado a diciembre a un 118% e impacta en el aguinaldo. El aumento alcanzará a los jubilados.
LA PROVINCIA 24 de octubre de 2024Pablo Carrizo firmó el decreto aumenta el salario de los trabajadores municipales en un 20%. El mismo se resolverá en dos tramos, el primero de los cuales incluirá un aumento del 10% con los haberes del mes de octubre y un segundo tramo de un 10% con los haberes del mes de noviembre, totalizando una actualización del 21% en estos dos meses, y que llevará a un acumulado total, desde febrero de 2024, del 117,5%. El aumento, refrendado por el Concejo Deliberante, impactará en los haberes jubilatorios.
El jefe comunal consideró que “este es un esfuerzo muy importante que realiza la Municipalidad de Caleta Olivia, en un contexto absolutamente adverso para las cuentas públicas, tanto de nuestra ciudad como de la Provincia de Santa Cruz. Es por todos conocido que el Gobierno Nacional disminuyó los aportes a las provincias argentinas y la nuestra está entre las principales afectadas por esa disminución”.
El aumento es para la totalidad de los trabajadores municipales, a excepción de los cargos políticos, que quedarán fuera de este incremento al menos en estos dos primeros meses.
Señaló que “hemos tenido recortes en los programas que debería haber enviado Nación; y hemos tenido recortes en las regalías hidrocarburíferas por la baja de producción de YPF. A pesar de todo ese contexto, ordenamos nuestros gastos, ordenamos las cuentas municipales y en base a ese orden y a esa prolijidad en la administración y el gasto de nuestros recursos, pudimos mantener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores en la misma línea que la inflación de este año que lleva un acumulado del 101,6%”.
Carrizo describió que “es la primera vez en décadas que el municipio afronta todos los gastos salariales sin aportes del Tesoro Nacional, los famosos, discrecionales y tristes ATN de los que antes gozaba Caleta Olivia y que se evaporaron sin que le sirva a la ciudad y a los vecinos. Durante todo este año pudimos pagar con recursos propios, tanto de la recaudación municipal, como de la coparticipación provincial”.
En ese sentido, desde la secretaría de Hacienda se informó que la masa coparticipable es menor a la masa salarial y que ésta se completa con ingresos de la recaudación municipal. Desde enero a la actualidad, la masa coparticipable aumentó un 45%, en tanto que los ingresos de los trabajadores lo hicieron en más de un 80%.
En cuanto a los aportes discrecionales, en 2023 Caleta Olivia fue el municipio que más ATNs recibió en todo el país por parte del gobierno nacional.
El intendente señaló que “con el aumento que hoy anunciamos, llegaremos al mes de diciembre con una actualización salarial del 118%, que podría ubicarnos unos puntos por encima de la inflación, o en el mismo nivel, con lo cual, por primera vez en años, habremos logrado que los salarios de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo respecto de la inflación”.
Fuente: caletaolivia.gov.ar
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.