La venta de combustibles cayó 11,8% interanual y sumó 10 meses consecutivos a la baja
Un agravante: el dato marca por segundo mes consecutivo una aceleración de la velocidad de caída (julio -5,2% y agosto -9,2%). Además, respecto al mes de agosto, las ventas también mostraron un retroceso de -7,1%.
Durante septiembre, las ventas de combustibles al público en todo el país bajaron 11,8% interanual y suma 10 meses consecutivos a la baja.
La retracción económica y la disminución en las ventas de frontera lograron registrar diez meses consecutivos de caída del consumo de combustible. La consultora Politikón Chaco advierte que, durante el mes pasado, se vendieron 1.313.875 metros cúbicos, entre naftas y gasoil. Se trata de una baja interanual de 11,8%. Un agravante: el dato marca por segundo mes consecutivo una aceleración de la velocidad de caída (julio -5,2% y agosto -9,2%). Además, respecto al mes de agosto, las ventas también mostraron un retroceso de -7,1%.
Respecto al acumulado del año, la consultora marca que septiembre cerró con un volumen de ventas 9,1% inferior al registrado en igual período del 2023 y -7,8% respecto al 2022. Aún con eso, se mantiene por encima de igual período de los años 2019, 2020 y 2021.
Analizando las ventas por tipo de combustible, en septiembre la nafta exhibió una baja del 8,4% interanual con marcada disparidad según el segmento: la nafta súper cae 3,7% interanual, pero las premium lo hacen en -20,7%.
Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 15,7% interanual, la segunda mayor caída en el año. Dentro de este, el común cayó 19,3% y el premium lo hizo en -8,5%.
A nivel federal, todas las jurisdicciones subnacionales registraron caídas interanuales. En ese marco, los descensos más leves se vieron en Tierra del Fuego (-2,0%) y CABA (-6,8%). Por el contrario, los desempeños más negativos del mes se vieron en Misiones (-28,1%) y Formosa (-29,1%).
Este medio buscó cotejar los datos con la Secretaría de Energía, pero no obtuvo respuesta puesto que la dependencia del Ministerio de Economía “se encuentra en un momento de recambios” a partir del desplazamiento de Eduardo Rodríguez Chirillo.
En octubre, bajaron los Combustibles pero no se sintió en los surtidores
Tal como anticipó en exclusiva Energy Report, a principios de octubre, YPF bajó los precios de las naftas y el gasoil, aunque por efecto de la devaluación mensual del peso del 2% (crawling peg) y la suba de impuestos a los combustibles del 1% este descenso no se sintió en los surtidores y mucho menos en los bolsillos de los conductores.
YPF informó que a partir de la cero horas del martes 1° de octubre el precio de las naftas bajaría un 4% y el gasoil un 5% promedio en todo el país. Pero al mismo tiempo, aclaró que "esta baja no se verá reflejada directamente en el surtidor, porque hay un 3% de aumento como consecuencia de la devaluación y del aumento de impuestos (de 1%)".
En definitiva, en los surtidores la rebaja fue de apenas 1% en la nafta y 2% en el gasoil.
fuente: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".