Piruetas al Viento y AC Dance, los grandes ganadores del Gallegos Baila Patagónico
Participaron más de 20 escuelas en distintas categorías, se subieron al escenario más de 1500 bailarines y el jurado evaluó más de 150 coreografías en dos jornadas a puro ritmo y creatividad.
Participaron más de 20 escuelas en distintas categorías, se subieron al escenario más de 1500 bailarines y el jurado evaluó más de 150 coreografías en dos jornadas a puro ritmo y creatividad. El Municipio dispuso de más de cuatro millones de pesos en premios. El histórico gimnasio Rocha estuvo repleto durante las dos jornadas del certamen, en el que, además, se dictaron seminarios gracias a la presencia de destacadas coreógrafas nacionales.
La escuela de danzas Piruetas del Viento, en las categorías Infantil A y B y, AC Dance de Caleta Olivia en la categoría Juveniles – Adulto, fueron los ganadores de esta nueva edición del “Gallegos Baila Patagónico”.
Fueron dos jornadas de mucho trabajo, creatividad, ritmo y esfuerzo, en la que bailarines de distintos puntos de la provincia mostraron sus habilidades y amor por la danza, de todas las edades, en distintas categorías y diferentes ritmos. En este marco, el certamen “Gallegos Baila Patagónico” logró reunir a más de 1500 bailarines y llenar el gimnasio Juan Bautista Rocha, emblemático escenario de Río Gallegos.
La secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, se mostró satisfecha por el éxito de esta iniciativa y el apoyo masivo de la comunidad. “El impacto de Gallegos Baila Patagónico se reflejó en el extenso número de coreografías presentadas, superando las 150 en dos días. Fue un despliegue muy importante de cultura, logística, trabajo municipal y dedicación”, indicó.
Es que este evento movilizó a más de mil quinientos bailarines de distintas localidades, en lo que definió como “un claro ejemplo de que a la danza hay que darle mucha importancia”.
Por su parte, Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural sostuvo que “estamos muy contento, muy conforme con la convocatoria. Tuvimos un gimnasio lleno, repleto de familias, de los más chiquitos, los más grandes, mucha danza, mucha alegría, mucha cultura y, sobre todo, volver a reencontrarse entre todas las familias con diferentes delegaciones de otras localidades”. El funcionario, destacó que “esta fue una oportunidad única para celebrar la danza y darle el valor que merece en la región”.
Además de las presentaciones, el evento incluyó seminarios impartidos por un jurado de nivel nacional, integrado por las reconocidas Florencia Díaz, Soledad Bayona y Antonella Rodríguez, destacadas coreógrafas y artistas con experiencia en programas de televisión y espectáculos nacionales. Pisani agradeció el apoyo del intendente Pablo Grasso, gracias a la gestión fue posible ofrecer estas clases. “Este tipo de seminarios son muy costosos, muy difíciles de tenerlos acá”, señaló el director. “Hoy los podemos tener acá en nuestra ciudad capital puntuando a todas las delegaciones que estuvieron participando de este certamen”.
Finalmente, Pisani destacó la relevancia del apoyo del público y de las familias: “Estos eventos así, sin el acompañamiento de la familia, son imposibles”, expresó. “Vemos que la familia está acompañando mucho, por eso tenemos un gimnasio municipal repleto, mucha danza, mucha familia, mucha sonrisa, desde el más chiquito hasta el más grande”.
Pisani subrayó que la Municipalidad seguirá trabajando para que el “Gallegos Baila Patagónico” se convierta en una tradición anual que celebre la danza y la cultura en toda la provincia.
Premiación:
Categoría infantil A y B:
1° Premio: Escuela Piruetas al Viento (800 mil pesos)
2° Premio Escuela Tango Ashara. (600 mil pesos)
3° Premio Escuela de Danzas Renacer (400 mil pesos)
Categoría Juvenil – Adultos
1° Premio: Escuela Ac Dance de Caleta Olivia (1.000.000)
2° Premio La Querencia. (800.000)
3° Premio Fam Project (500.000)
Revelación artística: Sabrina Rojas
Mejor bailarina infantil: Mayra tellez
Mejor bailarina juvenil: Ariadna Cortés
Mejor bailarín adulto: Marcel Coniglio
Mejor bailarina senior: Marta Muñoz
Mejor coreografía infantil: Tango Ashara
Mejor coreografía juvenil: La Querencia
Mejor coreografía adulta: Fan Project
Mejor vestuario: Tango Ashara
Mejor puesta en escena: La Querencia
Reconocimiento a la excelencia: Camila Maldonado
Mejor profesora: Alejandra Castro
Mejor escuela del certamen: Piruetas al Viento
Te puede interesar
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.