
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Participaron más de 20 escuelas en distintas categorías, se subieron al escenario más de 1500 bailarines y el jurado evaluó más de 150 coreografías en dos jornadas a puro ritmo y creatividad.
LA CIUDAD28/10/2024Participaron más de 20 escuelas en distintas categorías, se subieron al escenario más de 1500 bailarines y el jurado evaluó más de 150 coreografías en dos jornadas a puro ritmo y creatividad. El Municipio dispuso de más de cuatro millones de pesos en premios. El histórico gimnasio Rocha estuvo repleto durante las dos jornadas del certamen, en el que, además, se dictaron seminarios gracias a la presencia de destacadas coreógrafas nacionales.
La escuela de danzas Piruetas del Viento, en las categorías Infantil A y B y, AC Dance de Caleta Olivia en la categoría Juveniles – Adulto, fueron los ganadores de esta nueva edición del “Gallegos Baila Patagónico”.
Fueron dos jornadas de mucho trabajo, creatividad, ritmo y esfuerzo, en la que bailarines de distintos puntos de la provincia mostraron sus habilidades y amor por la danza, de todas las edades, en distintas categorías y diferentes ritmos. En este marco, el certamen “Gallegos Baila Patagónico” logró reunir a más de 1500 bailarines y llenar el gimnasio Juan Bautista Rocha, emblemático escenario de Río Gallegos.
La secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, se mostró satisfecha por el éxito de esta iniciativa y el apoyo masivo de la comunidad. “El impacto de Gallegos Baila Patagónico se reflejó en el extenso número de coreografías presentadas, superando las 150 en dos días. Fue un despliegue muy importante de cultura, logística, trabajo municipal y dedicación”, indicó.
Es que este evento movilizó a más de mil quinientos bailarines de distintas localidades, en lo que definió como “un claro ejemplo de que a la danza hay que darle mucha importancia”.
Por su parte, Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural sostuvo que “estamos muy contento, muy conforme con la convocatoria. Tuvimos un gimnasio lleno, repleto de familias, de los más chiquitos, los más grandes, mucha danza, mucha alegría, mucha cultura y, sobre todo, volver a reencontrarse entre todas las familias con diferentes delegaciones de otras localidades”. El funcionario, destacó que “esta fue una oportunidad única para celebrar la danza y darle el valor que merece en la región”.
Además de las presentaciones, el evento incluyó seminarios impartidos por un jurado de nivel nacional, integrado por las reconocidas Florencia Díaz, Soledad Bayona y Antonella Rodríguez, destacadas coreógrafas y artistas con experiencia en programas de televisión y espectáculos nacionales. Pisani agradeció el apoyo del intendente Pablo Grasso, gracias a la gestión fue posible ofrecer estas clases. “Este tipo de seminarios son muy costosos, muy difíciles de tenerlos acá”, señaló el director. “Hoy los podemos tener acá en nuestra ciudad capital puntuando a todas las delegaciones que estuvieron participando de este certamen”.
Finalmente, Pisani destacó la relevancia del apoyo del público y de las familias: “Estos eventos así, sin el acompañamiento de la familia, son imposibles”, expresó. “Vemos que la familia está acompañando mucho, por eso tenemos un gimnasio municipal repleto, mucha danza, mucha familia, mucha sonrisa, desde el más chiquito hasta el más grande”.
Pisani subrayó que la Municipalidad seguirá trabajando para que el “Gallegos Baila Patagónico” se convierta en una tradición anual que celebre la danza y la cultura en toda la provincia.
Premiación:
Categoría infantil A y B:
1° Premio: Escuela Piruetas al Viento (800 mil pesos)
2° Premio Escuela Tango Ashara. (600 mil pesos)
3° Premio Escuela de Danzas Renacer (400 mil pesos)
Categoría Juvenil – Adultos
1° Premio: Escuela Ac Dance de Caleta Olivia (1.000.000)
2° Premio La Querencia. (800.000)
3° Premio Fam Project (500.000)
Revelación artística: Sabrina Rojas
Mejor bailarina infantil: Mayra tellez
Mejor bailarina juvenil: Ariadna Cortés
Mejor bailarín adulto: Marcel Coniglio
Mejor bailarina senior: Marta Muñoz
Mejor coreografía infantil: Tango Ashara
Mejor coreografía juvenil: La Querencia
Mejor coreografía adulta: Fan Project
Mejor vestuario: Tango Ashara
Mejor puesta en escena: La Querencia
Reconocimiento a la excelencia: Camila Maldonado
Mejor profesora: Alejandra Castro
Mejor escuela del certamen: Piruetas al Viento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.