Piruetas al Viento y AC Dance, los grandes ganadores del Gallegos Baila Patagónico

Participaron más de 20 escuelas en distintas categorías, se subieron al escenario más de 1500 bailarines y el jurado evaluó más de 150 coreografías en dos jornadas a puro ritmo y creatividad.

LA CIUDAD28 de octubre de 2024
464926530_972185534941053_5641256725296887927_n

Participaron más de 20 escuelas en distintas categorías, se subieron al escenario más de 1500 bailarines y el jurado evaluó más de 150 coreografías en dos jornadas a puro ritmo y creatividad. El Municipio dispuso de más de cuatro millones de pesos en premios. El histórico gimnasio Rocha estuvo repleto durante las dos jornadas del certamen, en el que, además, se dictaron seminarios gracias a la presencia de destacadas coreógrafas nacionales.

La escuela de danzas Piruetas del Viento, en las categorías Infantil A y B y, AC Dance de Caleta Olivia en la categoría Juveniles – Adulto, fueron los ganadores de esta nueva edición del “Gallegos Baila Patagónico”.

Fueron dos jornadas de mucho trabajo, creatividad, ritmo y esfuerzo, en la que bailarines de distintos puntos de la provincia mostraron sus habilidades y amor por la danza, de todas las edades, en distintas categorías y diferentes ritmos. En este marco, el certamen “Gallegos Baila Patagónico” logró reunir a más de 1500 bailarines y llenar el gimnasio Juan Bautista Rocha, emblemático escenario de Río Gallegos.

464762296_972185544941052_5829830065281784088_n

La secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, se mostró satisfecha por el éxito de esta iniciativa y el apoyo masivo de la comunidad. “El impacto de Gallegos Baila Patagónico se reflejó en el extenso número de coreografías presentadas, superando las 150 en dos días. Fue un despliegue muy importante de cultura, logística, trabajo municipal y dedicación”, indicó.

Es que este evento movilizó a más de mil quinientos bailarines de distintas localidades, en lo que definió como “un claro ejemplo de que a la danza hay que darle mucha importancia”.

Por su parte, Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural sostuvo que “estamos muy contento, muy conforme con la convocatoria. Tuvimos un gimnasio lleno, repleto de familias, de los más chiquitos, los más grandes, mucha danza, mucha alegría, mucha cultura y, sobre todo, volver a reencontrarse entre todas las familias con diferentes delegaciones de otras localidades”. El funcionario, destacó que “esta fue una oportunidad única para celebrar la danza y darle el valor que merece en la región”.

Además de las presentaciones, el evento incluyó seminarios impartidos por un jurado de nivel nacional, integrado por las reconocidas Florencia Díaz, Soledad Bayona y Antonella Rodríguez, destacadas coreógrafas y artistas con experiencia en programas de televisión y espectáculos nacionales. Pisani agradeció el apoyo del intendente Pablo Grasso, gracias a la gestión fue posible ofrecer estas clases. “Este tipo de seminarios son muy costosos, muy difíciles de tenerlos acá”, señaló el director. “Hoy los podemos tener acá en nuestra ciudad capital puntuando a todas las delegaciones que estuvieron participando de este certamen”.

Finalmente, Pisani destacó la relevancia del apoyo del público y de las familias: “Estos eventos así, sin el acompañamiento de la familia, son imposibles”, expresó. “Vemos que la familia está acompañando mucho, por eso tenemos un gimnasio municipal repleto, mucha danza, mucha familia, mucha sonrisa, desde el más chiquito hasta el más grande”.

Pisani subrayó que la Municipalidad seguirá trabajando para que el “Gallegos Baila Patagónico” se convierta en una tradición anual que celebre la danza y la cultura en toda la provincia.

Premiación:

Categoría infantil A y B:

1° Premio: Escuela Piruetas al Viento (800 mil pesos)

2° Premio Escuela Tango Ashara. (600 mil pesos)

3° Premio Escuela de Danzas Renacer (400 mil pesos)

Categoría Juvenil – Adultos

1° Premio: Escuela Ac Dance de Caleta Olivia (1.000.000)

2° Premio La Querencia. (800.000)

3° Premio Fam Project (500.000)

Revelación artística: Sabrina Rojas

Mejor bailarina infantil: Mayra tellez

Mejor bailarina juvenil: Ariadna Cortés

Mejor bailarín adulto: Marcel Coniglio

Mejor bailarina senior: Marta Muñoz

Mejor coreografía infantil: Tango Ashara

Mejor coreografía juvenil: La Querencia

Mejor coreografía adulta: Fan Project

Mejor vestuario: Tango Ashara

Mejor puesta en escena: La Querencia

Reconocimiento a la excelencia: Camila Maldonado

Mejor profesora: Alejandra Castro

Mejor escuela del certamen: Piruetas al Viento

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.