LA PROVINCIA 29 de octubre de 2024

Güenchenen: “Vayan todos por el camino del trabajo que nos van a encontrar con una mano solidaria”

Fueron las palabras del secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, este martes durante el acto por la inauguración del Taller de innovación Educativa para la Escuela del Viento de Río Gallegos. “Esto se lleva adelante gracias al amor por nuestros hijos y a la provincia de Santa Cruz”, manifestó.

Durante la ceremonia de puesta en marcha del nuevo espacio de la Escuela del Viento en la ciudad de Río Gallegos, que fue encabezada por el gobernador Claudio Vidal, el secretario General del Sindicato Petróleo, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, manifestó su agradecimiento a todos los presentes como así también a las diferentes instituciones que se acercaron y al personal de la escuela. Asimismo, hizo extensivo su agradecimiento a los trabajadores que se abocaron al proyecto estos meses, y al señor Ojeda que se puso al frente con el polideportivo, la escuela y con el proyecto del taller.

“Todo lo que podemos lograr los trabajadores en un proyecto como este, fue pensado por el gobernador Claudio Vidal cuando era presidente de la Mutual en un momento difícil que estábamos atravesando en la provincia como las pérdidas de clases y donde los estudiantes pasaban por decreto”, señaló.

Asimismo, Güenchenen sostuvo: “Fue el gobernador quien tuvo la iniciativa de trabajar para mejorar la educación de nuestros hijos y todos los que se quieran sumar. A este proyecto, muchos le cerraron la puerta ya que pensaban que tanto al sindicato como a la mutual les iba a ir mal. Hoy dimos el primer paso con la compra del colegio en Pico Truncado, luego en Las Heras y hace poco en Río Gallegos”.

“En este taller que inauguramos hoy, pronto se van a comenzar a preparar nuestros alumnos con todas las herramientas agrícolas y diferentes talleres.  Esto no sería posible si no hay tanto amor por nuestros hijos como a la provincia de Santa Cruz”, expresó.

Por otra parte, el secretario General de SIPGER se dirigió especialmente a la comunidad educativa de la Escuela del Viento a la cual, le manifestó: “Les pido a los docentes que soñemos con una base de amor, solidaridad por lo cual no tengan dudas que esta mutual va a seguir trabajando por el camino que nos marcó Claudio Vidal que es dejando todo por el bien común de toda la sociedad”.

Finalmente, Rafael Güenchenen afirmó que “vamos a caminando para construir una provincia mejor, preparando a nuestros jóvenes, ya que sabemos que esta provincia puede salir adelante”.  “Vayan todos por el camino del trabajo, del desarrollo y no les quepa duda de que ahí nos van a encontrar, con una mano solidaria, responsable”, cerró.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.