APROSA anuncia posibles medidas de fuerza
La doctora Andrea Pérez, de APROSA, manifestó el profundo malestar de los trabajadores de la salud en Santa Cruz ante una oferta salarial "insuficiente". En entrevista con Radio Vanguardia, adelantó la posibilidad de nuevas medidas de fuerza en los próximos días si no se logra un acuerdo satisfactorio.
En una entrevista con Radio Vanguardia, la doctora Andrea Pérez, representante del gremio APROSA, destacó la crisis que atraviesa el sistema de salud en Santa Cruz y la desilusión de los profesionales del sector ante la falta de avances en las negociaciones salariales.
Pérez informó que la última oferta presentada en la paritaria "fue superadora en algunos números por los primeros meses, por octubre y noviembre, pero en definitiva el número total sigue siendo el mismo. Obviamente que se rechazó, no solamente APROSA rechazó, sino que el resto de los gremios también rechazó la propuesta y se pasó a un cuarto intermedio para la semana que viene".
La doctora describió un contexto preocupante para los trabajadores, quienes “cobramos el mes de octubre sin ningún tipo de mejora salarial en este contexto de crisis en salud que tenemos. Sinceramente, la verdad es que la situación lo mostramos en la jornada de paro del día martes, donde tratamos de visibilizar y de poner en nombre y apellido a un profesional, lo que hace, lo que cobra y la verdad que se vive mucha angustia por parte del profesional".
Al respecto, enfatizó que el objetivo es exponer ante la comunidad la realidad de la salud pública, "al menos en Caleta, pero esto es un muestrario nada más de lo que pasa a nivel provincial".
La representante gremial expresó que “hoy tendremos reunión de comisión directiva, la gente está muy enojada, quiere seguir con medidas de fuerza. Estamos analizando esa posibilidad... No sé si lunes, martes, pero bueno, vamos a informar de todas maneras a la comunidad para que sepa lo que se está viviendo”.
En relación con el diálogo con el gobierno provincial, Pérez explicó que "directamente lo que dijo el poder Ejecutivo es pasar a cuarto intermedio para seguir analizando la propuesta, es decir, no muchas expectativas generaron, al menos en este momento".
A nivel provincial, Pérez criticó que “nosotros quisiéramos también que existiera el diálogo auténtico y saber cuál es el rumbo, al menos desde las políticas salariales. Porque obviamente creo que estamos todos los trabajadores del Estado provincial en la misma situación, no solamente salud".
Emigración de profesionales
La doctora advirtió además sobre el éxodo de profesionales, "lo que genera es emigración de profesionales que nos arraigan... tenemos gente caletense que se formó, que vino, volvió a su lugar de origen y hoy estamos viendo que está tratando de buscar nuevos horizontes... la verdad que a mí personalmente me genera mucha tristeza".
Finalmente, reiteró que el reclamo salarial es el principal problema, pero subrayó que es urgente atender también las condiciones laborales y habitacionales para retener al personal. "Nosotros sumábamos al tema habitacional... la situación es que tenemos profesionales itinerantes para cubrir diferentes días, pero el trabajador puede cubrir determinada cantidad de tiempo con ese ritmo de trabajo, no mucho más", concluyó.
FUENTE: La Vanguardia del Sur.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.