LA PROVINCIA 04/11/2024

Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana

La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.

Esta 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, tuvo una gran respuesta del público desde su apertura el 1° de noviembre. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural Santa Cruz más de 2 mil personas que asistieron a las presentaciones de libros, a charlas, espectáculos y recorrieron los 30 stands de libreros y organizaciones. 

La Feria Provincial de Libro de Santa Cruz se consolida como el evento literario más importante de la provincia y así lo demuestra el flujo del público en este fin de semana. Más de dos mil personas recorrieron los 30 stands de librerías, editoriales y libreros que llegaron de distintas partes de la provincia y la región durante estos tres días. La trigésima edición continuará hasta el miércoles 6 de noviembre, con oferta de charlas y presentaciones de libros. 

Los visitantes destacaron la nueva disposición del Centro Cultural, para los stands de las librerías y las organizaciones sociales, que brinda mayor amplitud en las instalaciones y comodidad para transitar, conectarse con los libros y disfrutar del ambiente de la feria. 

Luego de la apertura el viernes, durante el fin de semana llegó el turno de las charlas y presentaciones de libros en las que se destacaron los escritores Lucía Salinas, Luis Pellanda, Pablo Ramos y Pavel Oyarzún. Además de referirse a sus más recientes publicaciones, el diálogo los llevó también a reflexionar sobre la escritura, el proceso creativo y el encuentro con los lectores. 

También un momento destacado fue la presentación de Christian Basilis y Josefina Licitra, quienes hablaron de la experiencia de la Editorial Orsai como modelo de financiamiento colectivo y sin intermediarios para concretar producciones culturales de distintos tipos.  

La oferta del fin de semana también incluyó espectáculos musicales con la presentación de “Cuentos Musicales” de La Sinfonietta, el grupo teatral “El Viento nos amontona” y “Tango por Siempre de Reynaldo Flores”. 

En la Biblioteca Provincial Juan Hilarion Lenzi, se presentaron destacados escritores locales y se dio un intercambio íntimo y fluido con el auditorio. 

 

Agenda del lunes 4 de noviembre

Auditorio Luis Villarreal

 

  9:00
Charla "Estuario como aeropuerto: despegue y aterrizaje de aves playeras migratorias" a cargo de Ambiente Sur
10:00
Charla  “SER Estudiante” a cargo de Soledad Chazarreta (UNPA)
11:00
Charla para Escuelas: "Hasta que puedas quererte solo", a cargo de Pablo Ramos
15:00
Charla "Estuario como aeropuerto: despegue y aterrizaje de aves playeras migratorias" a cargo de Ambiente Sur
16:00
Presentación del documental Pyrifera de la Fundación Por el Mar
16:30
Charla “La reserva Laguna Nimez y la UNPA: un vínculo para la conservación y el conocimiento" a cargo de Josefina Ramos (Rectorado-CUNEC-UNPA)
17:00
Presentación del documental Pyrifera de la Fundación Por el Mar
18:00
Charla “¿Por qué es importante estudiar? Oferta académica” a cargo de la FRSC UTN
20hs
Espectáculo Musical Coro de UTN
 

 Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”

 

  9:00
Charla sobre discapacidad visual a cargo Carina Lara de Fundación Juntos
10:00
Presentación del Libro Infantil “El Ñoqui Salvador” de Ruth Salfate  (Río Gallegos Lee)
11:00
Presentación libro “La ruralidad dice presente” de Sandra Gómez (SADE)
14:00
Presentación de “Cuentos Infantiles” a cargo de la Biblioteca Popular Ciudad Nombre de Jesús
15:00
Presentación libro “Causal” de Lautaro Torres
16:00
Presentación del Libro Infantil “El Ñoqui Salvador” de Ruth Salfate  (Río Gallegos Lee)
17:00
Ronda de lectura de SADE Juvenil
18:00
Presentación del Recital de Cuentos de “Río Gallegos Lee” a cargo de quince autores locales
19:00
Presentación del libro “Corazón de Pájara” de Cecilia Maldini (Río Gallegos Lee)
20:00
Presentación del libro de Poesía y prosa poética “La Tierra Que Escribimos. ABC Poético” de Cecilia Maldini y Verónica Lamberti  (Río Gallegos Lee)
 

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.