
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2024Esta 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, tuvo una gran respuesta del público desde su apertura el 1° de noviembre. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural Santa Cruz más de 2 mil personas que asistieron a las presentaciones de libros, a charlas, espectáculos y recorrieron los 30 stands de libreros y organizaciones.
La Feria Provincial de Libro de Santa Cruz se consolida como el evento literario más importante de la provincia y así lo demuestra el flujo del público en este fin de semana. Más de dos mil personas recorrieron los 30 stands de librerías, editoriales y libreros que llegaron de distintas partes de la provincia y la región durante estos tres días. La trigésima edición continuará hasta el miércoles 6 de noviembre, con oferta de charlas y presentaciones de libros.
Los visitantes destacaron la nueva disposición del Centro Cultural, para los stands de las librerías y las organizaciones sociales, que brinda mayor amplitud en las instalaciones y comodidad para transitar, conectarse con los libros y disfrutar del ambiente de la feria.
Luego de la apertura el viernes, durante el fin de semana llegó el turno de las charlas y presentaciones de libros en las que se destacaron los escritores Lucía Salinas, Luis Pellanda, Pablo Ramos y Pavel Oyarzún. Además de referirse a sus más recientes publicaciones, el diálogo los llevó también a reflexionar sobre la escritura, el proceso creativo y el encuentro con los lectores.
También un momento destacado fue la presentación de Christian Basilis y Josefina Licitra, quienes hablaron de la experiencia de la Editorial Orsai como modelo de financiamiento colectivo y sin intermediarios para concretar producciones culturales de distintos tipos.
La oferta del fin de semana también incluyó espectáculos musicales con la presentación de “Cuentos Musicales” de La Sinfonietta, el grupo teatral “El Viento nos amontona” y “Tango por Siempre de Reynaldo Flores”.
En la Biblioteca Provincial Juan Hilarion Lenzi, se presentaron destacados escritores locales y se dio un intercambio íntimo y fluido con el auditorio.
Agenda del lunes 4 de noviembre
Auditorio Luis Villarreal
9:00
Charla "Estuario como aeropuerto: despegue y aterrizaje de aves playeras migratorias" a cargo de Ambiente Sur
10:00
Charla “SER Estudiante” a cargo de Soledad Chazarreta (UNPA)
11:00
Charla para Escuelas: "Hasta que puedas quererte solo", a cargo de Pablo Ramos
15:00
Charla "Estuario como aeropuerto: despegue y aterrizaje de aves playeras migratorias" a cargo de Ambiente Sur
16:00
Presentación del documental Pyrifera de la Fundación Por el Mar
16:30
Charla “La reserva Laguna Nimez y la UNPA: un vínculo para la conservación y el conocimiento" a cargo de Josefina Ramos (Rectorado-CUNEC-UNPA)
17:00
Presentación del documental Pyrifera de la Fundación Por el Mar
18:00
Charla “¿Por qué es importante estudiar? Oferta académica” a cargo de la FRSC UTN
20hs
Espectáculo Musical Coro de UTN
Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”
9:00
Charla sobre discapacidad visual a cargo Carina Lara de Fundación Juntos
10:00
Presentación del Libro Infantil “El Ñoqui Salvador” de Ruth Salfate (Río Gallegos Lee)
11:00
Presentación libro “La ruralidad dice presente” de Sandra Gómez (SADE)
14:00
Presentación de “Cuentos Infantiles” a cargo de la Biblioteca Popular Ciudad Nombre de Jesús
15:00
Presentación libro “Causal” de Lautaro Torres
16:00
Presentación del Libro Infantil “El Ñoqui Salvador” de Ruth Salfate (Río Gallegos Lee)
17:00
Ronda de lectura de SADE Juvenil
18:00
Presentación del Recital de Cuentos de “Río Gallegos Lee” a cargo de quince autores locales
19:00
Presentación del libro “Corazón de Pájara” de Cecilia Maldini (Río Gallegos Lee)
20:00
Presentación del libro de Poesía y prosa poética “La Tierra Que Escribimos. ABC Poético” de Cecilia Maldini y Verónica Lamberti (Río Gallegos Lee)
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.