LA PROVINCIA Por: El Mediador 05 de noviembre de 2024

Romanelli: “Hace meses que impulsamos que se pueda comprar con obras sociales”

Así lo remarcó Eliazbeth Romanelli, concejal de la localidad. Destacó las gestiones realizadas por el diputado Carlos Alegría.

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, la concejal de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, anunció que se impulsó un proyecto clave para que la localidad pueda contar finalmente con una farmacia.

“Carlos Alegría, diputado precisamente por el pueblo del Chaltén, dio un nuevo paso para que la localidad tenga la anhelada farmacia”, declaró Romanelli, apuntando a que este avance responde a una necesidad urgente de los habitantes.

Desde el consejo deliberante, Romanelli y su equipo impulsaron esta iniciativa para mejorar el acceso a los medicamentos con obras sociales en la zona. “Nosotros, en realidad, hace varios meses que estamos impulsando desde el consejo deliberante que los vecinos y las vecinas del Chaltén puedan finalmente comprar los medicamentos con sus obras sociales”, explicó.

Actualmente, El Chaltén cuenta únicamente con un botiquín que no trabaja con obras sociales, lo que obliga a los residentes a incurrir en gastos adicionales para conseguir medicamentos en otras localidades. “La verdad que no nos parece justo para los ciudadanos de Chaltén”, afirmó la concejal, quien lamentó que esta situación afecta especialmente a jubilados y personas con enfermedades crónicas.

Romanelli también señaló que el proyecto presentado por Alegría ante la Cámara de Diputados busca que el Ministerio de Salud autorice la apertura de un nuevo botiquín en El Chaltén. “La farmacia como farmacia en sí es muy difícil porque necesitamos un farmacéutico o un bioquímico que pueda disponer su matrícula”, detalló. Sin embargo, resaltó que su objetivo es establecer un botiquín que opere con obras sociales.

La concejal adelantó que ya se avanzó en conversaciones con una cadena de farmacias que estaría dispuesta a instalarse en El Chaltén y trabajar en conjunto con su sucursal en El Calafate, que cuenta con un farmacéutico habilitado. “La cadena con la que estuvimos charlando tiene intenciones de asentar otro botiquín acá”, mencionó, explicando que esta sucursal de El Calafate podría supervisar las recetas de la localidad.

Para los vecinos, la situación actual implica gastos adicionales y trámites complejos, ya que muchos deben enviar recetas a El Calafate o Río Gallegos. “Lo que habitualmente se hacía en Chaltén es esto: todos los meses enviar la receta a Calafate o a Gallegos”, contó Elizabeth, subrayando las dificultades logísticas y económicas que enfrentan los habitantes.

Por último, remarcó que la problemática habitacional es otra preocupación creciente en El Chaltén, ya que las gestiones para avanzar en la adjudicación de tierras están detenidas. “Por el momento no hemos podido seguir avanzando siempre por una cuestión u otra”, explicó, agregando que esta situación causa intranquilidad en la comunidad, que espera respuestas de las autoridades provinciales y nacionales.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.