Romanelli: “Hace meses que impulsamos que se pueda comprar con obras sociales”

Así lo remarcó Eliazbeth Romanelli, concejal de la localidad. Destacó las gestiones realizadas por el diputado Carlos Alegría.

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, la concejal de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, anunció que se impulsó un proyecto clave para que la localidad pueda contar finalmente con una farmacia.

“Carlos Alegría, diputado precisamente por el pueblo del Chaltén, dio un nuevo paso para que la localidad tenga la anhelada farmacia”, declaró Romanelli, apuntando a que este avance responde a una necesidad urgente de los habitantes.

Desde el consejo deliberante, Romanelli y su equipo impulsaron esta iniciativa para mejorar el acceso a los medicamentos con obras sociales en la zona. “Nosotros, en realidad, hace varios meses que estamos impulsando desde el consejo deliberante que los vecinos y las vecinas del Chaltén puedan finalmente comprar los medicamentos con sus obras sociales”, explicó.

Actualmente, El Chaltén cuenta únicamente con un botiquín que no trabaja con obras sociales, lo que obliga a los residentes a incurrir en gastos adicionales para conseguir medicamentos en otras localidades. “La verdad que no nos parece justo para los ciudadanos de Chaltén”, afirmó la concejal, quien lamentó que esta situación afecta especialmente a jubilados y personas con enfermedades crónicas.

Romanelli también señaló que el proyecto presentado por Alegría ante la Cámara de Diputados busca que el Ministerio de Salud autorice la apertura de un nuevo botiquín en El Chaltén. “La farmacia como farmacia en sí es muy difícil porque necesitamos un farmacéutico o un bioquímico que pueda disponer su matrícula”, detalló. Sin embargo, resaltó que su objetivo es establecer un botiquín que opere con obras sociales.

La concejal adelantó que ya se avanzó en conversaciones con una cadena de farmacias que estaría dispuesta a instalarse en El Chaltén y trabajar en conjunto con su sucursal en El Calafate, que cuenta con un farmacéutico habilitado. “La cadena con la que estuvimos charlando tiene intenciones de asentar otro botiquín acá”, mencionó, explicando que esta sucursal de El Calafate podría supervisar las recetas de la localidad.

Para los vecinos, la situación actual implica gastos adicionales y trámites complejos, ya que muchos deben enviar recetas a El Calafate o Río Gallegos. “Lo que habitualmente se hacía en Chaltén es esto: todos los meses enviar la receta a Calafate o a Gallegos”, contó Elizabeth, subrayando las dificultades logísticas y económicas que enfrentan los habitantes.

Por último, remarcó que la problemática habitacional es otra preocupación creciente en El Chaltén, ya que las gestiones para avanzar en la adjudicación de tierras están detenidas. “Por el momento no hemos podido seguir avanzando siempre por una cuestión u otra”, explicó, agregando que esta situación causa intranquilidad en la comunidad, que espera respuestas de las autoridades provinciales y nacionales.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.