Gestiones ante RENAPER por distribución de DNI y nueva oficina de nacimientos
Entre las diferentes misiones que tiene la subsecretaría de Asuntos Registrales, órgano dependiente del Ministerio de Gobierno, se encuentra la de asegurar el derecho a la identidad por ende su titular, Soledad Boggio llevó a cabo gestiones en Buenos Aires ante el RENAPER.
Soledad Boggio a cargo de la identificación de las personas en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, concretó diferentes acciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde marcó fundamentalmente su preocupación con respecto a la logística y distribución de los DNI en el territorio provincial.
Boggio sostuvo que en varias localidades los directivos a cargo de las seccionales de Registros Civiles continúan planteando demoras, y en algunos casos significativas, en la entrega de documentación que fuera tramitada por la provincia y emitida por Nación en tiempo y forma. En este sentido la subsecretaria manifestó haber planteado dicha problemática a nivel local con los referentes de la empresa tanto en zona sur como en zona norte, “desde hace unos meses a esta parte, y si bien en zona sur se lograron corregir algunas situaciones, aún en el resto de las localidades se evidencian falencias que ameritan la intervención del registro nacional de las personas que son quienes contratan el servicio”.
Por otro lado, la funcionaria solicitó al organismo nacional que le den prioridad a la solicitud ya realizada formalmente a RENAPER con respecto a la necesidad de dar apertura por disposición nacional a una nueva Seccional de Nacimientos en las instalaciones de la Clínica Medisur de nuestra ciudad capital. Dicha iniciativa surge y se apoya en el análisis que se hizo desde la Subsecretaría en torno a las estadísticas de nacimientos que demuestran y justifican dicho pedido, sumando a lo ya expuesto, que el equipo de conducción del policlínico se mostró muy bien predispuesto a contar con esta oficina Registral en su edificio. La misma permitirá tramitar ahí mismo los DNI a los recién nacidos con la comodidad que ello representa.
No obstante, la subsecretaria planteó ante el organismo la necesidad de conocer la modalidad técnica de gestión para que otros organismos provinciales puedan incorporar el registro biométrico de RENAPER a sus validaciones. “Nosotros articulando de esta manera nuestra labor diaria dentro del estado buscamos simplificar las tramitaciones para los vecinos”, subrayó la subsecretaria.
Asimismo, Soledad Boggio acordó un próximo encuentro con el objetivo de llevar adelante una mesa de labor técnica con el área de Recaudaciones de RENAPER, dado que la funcionaria y su equipo de gestión identifican incongruencias y atrasos muy significativos entre los depósitos de coparticipación a nuestras arcas provinciales y los trámites efectuados.
Te puede interesar
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.