Padre Molina: “La Fundación Valdocco no tiene nada que ocultar”
Así lo indicó el Padre Juan Carlos Molina. Días atrás recibió el apoyo del Papa Francisco. “Se investiga sin el debido proceso ni justificación legal.
El Padre Juan Carlos Molina, se refirió a la intervención judicial de la Provincia y pidió a las autoridades resguardar los derechos de los niños de la Fundación Valdocco en Cañadón Seco.
El comunicado oficial ratifica que la Justicia de Santa Cruz “investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal”.
La intervención se concreta tras una visita de autoridades del Concejo Provincial de Educación y consecuente elaboración de un informe presentado al Juzgado de Familia en el marco de la Convención de los Derechos del niño, en especial la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes,
El Padre Juan Carlos Molina dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 y destacó la importancia de resguardar la integridad de los menores: “Estamos trabajando para que no se vulneren más sus derechos y en la respuesta de las calumnias e injurias que se están diciendo”.
El responsable, señaló que existen “inconvenientes administrativos” vinculados a cargos y sueldos y que las autoridades provinciales les castigan como si fuera un “pecado”. Asimismo, agradeció el apoyo del Papa Francisco que emitió un mensaje desde el Vaticano donde manifestó la importancia de “no perder la paz”.
“Nuestra casa no tiene nada que ocultar, hay chicos internados en Piedra Buena internados por tuberculosis y no fueron a revisar a nadie”, puntualizó el Padre y agregó que esta situación se trata de una “persecución del Estado provincial contra un pequeño hogar”.
Por otro lado, indicó la necesidad de seguir cuidando a los chicos en el marco de una situación “innecesaria”. Además remarcó la necesidad de “resistir” ante el posible cierre de la Fundación Valdocco: “Quieren cerrar el hogar, es un lío, en lugar de ayudarnos a cuidar a los pibes nos llevan a esta intervención”.
Finalmente, resaltó que entre todas las casas en la provincia, la organización contiene a más de 800 jóvenes santacruceños en condiciones de vulnerabilidad social. “Van a ir por todo, los adultos no importamos, nos preocupan los pibes que sin la fundación van a ir a la calle”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.