Padre Molina: “La Fundación Valdocco no tiene nada que ocultar”

Así lo indicó el Padre Juan Carlos Molina. Días atrás recibió el apoyo del Papa Francisco. “Se investiga sin el debido proceso ni justificación legal.

LA PROVINCIA 12/11/2024El Mediador El Mediador
IMG_1783

El Padre Juan Carlos Molina, se refirió a la intervención judicial de la Provincia y pidió a las autoridades resguardar los derechos de los niños de la Fundación Valdocco en Cañadón Seco.

El comunicado oficial ratifica que la Justicia de Santa Cruz “investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal”.

La intervención se concreta tras una visita de autoridades del Concejo Provincial de Educación y consecuente elaboración de un informe presentado al Juzgado de Familia en el marco de la Convención de los Derechos del niño, en especial la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes,

El Padre Juan Carlos Molina dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 y destacó la importancia de resguardar la integridad de los menores: “Estamos trabajando para que no se vulneren más sus derechos y en la respuesta de las calumnias e injurias que se están diciendo”.

El responsable, señaló que existen “inconvenientes administrativos” vinculados a cargos y sueldos y que las autoridades provinciales les castigan como si fuera un “pecado”. Asimismo, agradeció el apoyo del Papa Francisco que emitió un mensaje desde el Vaticano donde manifestó la importancia de “no perder la paz”.

“Nuestra casa no tiene nada que ocultar, hay chicos internados en Piedra Buena internados por tuberculosis y no fueron a revisar a nadie”, puntualizó el Padre y agregó que esta situación se trata de una “persecución del Estado provincial contra un pequeño hogar”.

Por otro lado, indicó la necesidad de seguir cuidando a los chicos en el marco de una situación “innecesaria”. Además remarcó la necesidad de “resistir” ante el posible cierre de la Fundación Valdocco: “Quieren cerrar el hogar, es un lío, en lugar de ayudarnos a cuidar a los pibes nos llevan a esta intervención”.

Finalmente, resaltó que entre todas las casas en la provincia, la organización contiene a más de 800 jóvenes santacruceños en condiciones de vulnerabilidad social. “Van a ir por todo, los adultos no importamos, nos preocupan los pibes que sin la fundación van a ir a la calle”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.