Radicales piden cambios y controles en el proyecto de inversión de fondos públicos
La UCR Santa Cruz advierte sobre riesgos de discrecionalidad en el Proyecto que impulsa el Gobierno de Vidal para invertir los recursos remanentes presupuestarios.
La Unión Cívica Radical de Santa Cruz expresó su preocupación ante el avance del Proyecto de Ley 453-2024 PE en la Legislatura Provincial. La iniciativa, que propone autorizar al Poder Ejecutivo a invertir los remanentes del presupuesto provincial, ha sido motivo de controversia por la ausencia de una cláusula de control en su redacción actual.
Daniel Roquel, Presidente de la UCR SANTA CRUZ, alertó sobre los riesgos de discrecionalidad y falta de transparencia que podrían derivarse de esta medida, señalando que sin controles adecuados se pone en peligro la rendición de cuentas en la administración de los recursos públicos. Según el documento emitido por el partido, esta situación representa un retroceso en las políticas de supervisión y transparencia que la UCR ha defendido en su historia legislativa.
El documento de la UCR recuerda antecedentes de legislación responsable en el uso de fondos públicos, citando el caso del Fideicomiso de la Ley UNIRSE. En aquella ocasión, bajo la presidencia de Daniel Gardonio, el bloque radical logró, en acuerdo con otros sectores, la modificación del proyecto original del Poder Ejecutivo, logrando incorporar una cláusula que buscaba garantizar la transparencia y el adecuado monitoreo de los recursos. Este ejemplo es resaltado por el partido como un estándar de buenas prácticas que debería mantenerse.
Daniel Roquel destacó que el proyecto de ley actual consta de apenas cinco artículos y no contempla ningún mecanismo de supervisión. Por ello, desde la UCR se instó a los legisladores provinciales a incluir una cláusula de fiscalización que exija al Poder Ejecutivo la presentación de informes trimestrales detallados a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Estos informes deberían incluir un desglose completo de las operaciones realizadas y los rendimientos obtenidos, permitiendo así un seguimiento riguroso de la gestión de los fondos.
Daniel Roquel y la UCR también hicieron un llamado a evitar que la Cámara de Diputados se convierta en una "escribanía del Poder Ejecutivo", subrayando la importancia de una labor legislativa autónoma que resguarde los principios democráticos. La UCR Santa Cruz reafirmó así su compromiso con la transparencia en la administración de los recursos del Estado, en defensa de los valores democráticos y la rendición de cuentas.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.