
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La UCR Santa Cruz advierte sobre riesgos de discrecionalidad en el Proyecto que impulsa el Gobierno de Vidal para invertir los recursos remanentes presupuestarios.
LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2024La Unión Cívica Radical de Santa Cruz expresó su preocupación ante el avance del Proyecto de Ley 453-2024 PE en la Legislatura Provincial. La iniciativa, que propone autorizar al Poder Ejecutivo a invertir los remanentes del presupuesto provincial, ha sido motivo de controversia por la ausencia de una cláusula de control en su redacción actual.
Daniel Roquel, Presidente de la UCR SANTA CRUZ, alertó sobre los riesgos de discrecionalidad y falta de transparencia que podrían derivarse de esta medida, señalando que sin controles adecuados se pone en peligro la rendición de cuentas en la administración de los recursos públicos. Según el documento emitido por el partido, esta situación representa un retroceso en las políticas de supervisión y transparencia que la UCR ha defendido en su historia legislativa.
El documento de la UCR recuerda antecedentes de legislación responsable en el uso de fondos públicos, citando el caso del Fideicomiso de la Ley UNIRSE. En aquella ocasión, bajo la presidencia de Daniel Gardonio, el bloque radical logró, en acuerdo con otros sectores, la modificación del proyecto original del Poder Ejecutivo, logrando incorporar una cláusula que buscaba garantizar la transparencia y el adecuado monitoreo de los recursos. Este ejemplo es resaltado por el partido como un estándar de buenas prácticas que debería mantenerse.
Daniel Roquel destacó que el proyecto de ley actual consta de apenas cinco artículos y no contempla ningún mecanismo de supervisión. Por ello, desde la UCR se instó a los legisladores provinciales a incluir una cláusula de fiscalización que exija al Poder Ejecutivo la presentación de informes trimestrales detallados a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Estos informes deberían incluir un desglose completo de las operaciones realizadas y los rendimientos obtenidos, permitiendo así un seguimiento riguroso de la gestión de los fondos.
Daniel Roquel y la UCR también hicieron un llamado a evitar que la Cámara de Diputados se convierta en una "escribanía del Poder Ejecutivo", subrayando la importancia de una labor legislativa autónoma que resguarde los principios democráticos. La UCR Santa Cruz reafirmó así su compromiso con la transparencia en la administración de los recursos del Estado, en defensa de los valores democráticos y la rendición de cuentas.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.