LA PROVINCIA 13/11/2024

Confirmado por Gobierno: no habrá desdoblamiento en el pago de aguinaldos

El subsecretario de Finanzas de la Cartera de Economía, Ezequiel Verbes, resaltó que, si bien la Provincia atraviesa por un momento complicado debido a los recortes de Nación, hoy está arbitrando todos los mecanismos necesarios y realizando las gestiones pertinentes, para pagar los aguinaldos en tiempo y forma. De este modo, dejó en claro que los mismos no se pagarán en cuotas.

Esta semana, el subsecretario de Finanzas del Ministerio de Economía de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, brindó declaraciones a distintos medios de comunicación a los efectos de dar detalles acerca de la situación económica de la provincia; la negociación con los gremios; y las gestiones que se realizan para pagar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma.

Sobre este último tema, el funcionario provincial fue muy preciso, señalando:  “Vamos a arbitrar los medios necesarios y a aplicar las herramientas para que no tengamos que apelar a un desdoblamiento”. Asimismo, indicó que más allá de las dificultades que pudieran generarse a partir de los recortes que realizó Nación a las provincias y que impactan fuertemente en Santa Cruz, Verbes subrayó que desde la Cartera de Economía están abocados a reunir los recursos para pagar los incrementos que se ofrecieron en las paritarias y los aguinaldos. En ese sentido, enfatizó que “el desdoblamiento de aguinaldo no está previsto”, dejando de ese modo, bien en claro que se abonará en una sola vez.

En relación a los números de la provincia, el Subsecretario de Finanzas, indicó que el ingreso aproximado es de 127 mil millones de pesos y que el 83% se destina a salarios de estatales activos y pasivos, lo que demanda aproximadamente 83 mil millones de pesos, sin los aportes a las Cajas y sin los aumentos otorgados en esta parte final del año.

También mencionó que se asiste a los municipios, “en las Comisiones de Fomento es permanente y en general a varios municipios se les da siempre adelanto de coparticipación que se descuenta dentro del mes, no es una asistencia, si una ayuda transitoria”.

Al ser consultado acerca de los aumentos que se otorgaron como resultado de las últimas paritarias, Verbes, explicó que el impacto del incremento ofrecido a diferentes sectores gremiales ronda los 12.200 millones de pesos, y que es superior a la inflación proyectada para octubre, noviembre y enero.

Además, el funcionario subrayó que mientras la inflación acumulada en septiembre fue de 105% en la Patagonia, el promedio de los acuerdos paritarios alcanzó el 108%, asimismo mencionó que, “el Banco Central proyecta para estos tres meses un 9,4% y la provincia acumulativamente ofrece un 11%, si bien nos gustaría que sea más, dentro de las posibilidades que tenemos, seguimos sumando por encima de la inflación”, expresó.

Verbes manifestó que el mayor esfuerzo estuvo enfocado en el sector docente.  “El 64% de los docentes está por encima de un millón y medio de pesos de remuneración bruta”, consideró.

Finalmente, anticipó que se está buscando la forma para acordar con los gremios, mesas de negociaciones a partir de febrero de 2025, para poder de alguna manera plantear un escenario distinto al de 2024.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Gentileza: elcaletense.net

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.