Confirmado por Gobierno: no habrá desdoblamiento en el pago de aguinaldos

El subsecretario de Finanzas de la Cartera de Economía, Ezequiel Verbes, resaltó que, si bien la Provincia atraviesa por un momento complicado debido a los recortes de Nación, hoy está arbitrando todos los mecanismos necesarios y realizando las gestiones pertinentes, para pagar los aguinaldos en tiempo y forma. De este modo, dejó en claro que los mismos no se pagarán en cuotas.

LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2024
pesos-2022-plata-dinerojpeg

Esta semana, el subsecretario de Finanzas del Ministerio de Economía de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, brindó declaraciones a distintos medios de comunicación a los efectos de dar detalles acerca de la situación económica de la provincia; la negociación con los gremios; y las gestiones que se realizan para pagar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma.

Sobre este último tema, el funcionario provincial fue muy preciso, señalando:  “Vamos a arbitrar los medios necesarios y a aplicar las herramientas para que no tengamos que apelar a un desdoblamiento”. Asimismo, indicó que más allá de las dificultades que pudieran generarse a partir de los recortes que realizó Nación a las provincias y que impactan fuertemente en Santa Cruz, Verbes subrayó que desde la Cartera de Economía están abocados a reunir los recursos para pagar los incrementos que se ofrecieron en las paritarias y los aguinaldos. En ese sentido, enfatizó que “el desdoblamiento de aguinaldo no está previsto”, dejando de ese modo, bien en claro que se abonará en una sola vez.

En relación a los números de la provincia, el Subsecretario de Finanzas, indicó que el ingreso aproximado es de 127 mil millones de pesos y que el 83% se destina a salarios de estatales activos y pasivos, lo que demanda aproximadamente 83 mil millones de pesos, sin los aportes a las Cajas y sin los aumentos otorgados en esta parte final del año.

También mencionó que se asiste a los municipios, “en las Comisiones de Fomento es permanente y en general a varios municipios se les da siempre adelanto de coparticipación que se descuenta dentro del mes, no es una asistencia, si una ayuda transitoria”.

Al ser consultado acerca de los aumentos que se otorgaron como resultado de las últimas paritarias, Verbes, explicó que el impacto del incremento ofrecido a diferentes sectores gremiales ronda los 12.200 millones de pesos, y que es superior a la inflación proyectada para octubre, noviembre y enero.

Además, el funcionario subrayó que mientras la inflación acumulada en septiembre fue de 105% en la Patagonia, el promedio de los acuerdos paritarios alcanzó el 108%, asimismo mencionó que, “el Banco Central proyecta para estos tres meses un 9,4% y la provincia acumulativamente ofrece un 11%, si bien nos gustaría que sea más, dentro de las posibilidades que tenemos, seguimos sumando por encima de la inflación”, expresó.

Verbes manifestó que el mayor esfuerzo estuvo enfocado en el sector docente.  “El 64% de los docentes está por encima de un millón y medio de pesos de remuneración bruta”, consideró.

Finalmente, anticipó que se está buscando la forma para acordar con los gremios, mesas de negociaciones a partir de febrero de 2025, para poder de alguna manera plantear un escenario distinto al de 2024.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Gentileza: elcaletense.net

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.