Puesta en marcha del ramal ferroviario Puerto Deseado - Las Heras
En un esfuerzo conjunto que promete potenciar el desarrollo económico y turístico de la región, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria (MINPRO) y Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) firmaron un convenio de asistencia técnica para la reconstrucción y puesta en marcha del histórico ramal ferroviario que conecta Puerto Deseado con Las Heras.
El acuerdo, suscrito por el ministro Gustavo Ernesto Martínez y el interventor de YCRT, Lic. Pablo Gordillo Arriagada, establece que YCRT proporcionará su experiencia en transporte ferroviario, por medio de especialistas que pertenecen a la Escuela Técnica, aportando personal especializado en vías y obra, mantenimiento de locomotoras, operación y capacitación. Por su parte, el MINPRO será el responsable de coordinar los trabajos y supervisar los avances de esta ambiciosa obra.
Este proyecto busca reactivar un medio de transporte esencial para la conectividad y el desarrollo logístico, al tiempo que contempla la creación de un parque temático en colaboración con Trenes Argentinos y especialistas en infraestructura, reforzando así el atractivo turístico de la región. Además, el plan incluye la construcción del Museo Petrolero y Ganadero, que ofrecerá a los visitantes una perspectiva integral de la historia productiva y económica de Santa Cruz.
La reactivación del ramal Puerto Deseado-Las Heras se perfila como una "arteria de conexión" que facilitará tanto el tránsito de vecinos como el flujo de turistas hacia la zona norte de la provincia, integrando el patrimonio histórico de la región con la oferta turística actual.
El convenio pone de relieve la política de sinergia y trabajo colaborativo promovida por el gobernador Vidal, que busca unificar esfuerzos entre organismos provinciales para alcanzar un desarrollo integral de Santa Cruz. Este enfoque asegura que las capacidades operativas, recursos técnicos y capital humano de ambos organismos se alineen en pos del beneficio común y el bienestar de la sociedad santacruceña.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.