LA PROVINCIA 14 de noviembre de 2024

Puesta en marcha del ramal ferroviario Puerto Deseado - Las Heras

En un esfuerzo conjunto que promete potenciar el desarrollo económico y turístico de la región, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria (MINPRO) y Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) firmaron un convenio de asistencia técnica para la reconstrucción y puesta en marcha del histórico ramal ferroviario que conecta Puerto Deseado con Las Heras.

El acuerdo, suscrito por el ministro Gustavo Ernesto Martínez y el interventor de YCRT, Lic. Pablo Gordillo Arriagada, establece que YCRT proporcionará su experiencia en transporte ferroviario, por medio de especialistas que pertenecen a la Escuela Técnica, aportando personal especializado en vías y obra, mantenimiento de locomotoras, operación y capacitación. Por su parte, el MINPRO será el responsable de coordinar los trabajos y supervisar los avances de esta ambiciosa obra.

Este proyecto busca reactivar un medio de transporte esencial para la conectividad y el desarrollo logístico, al tiempo que contempla la creación de un parque temático en colaboración con Trenes Argentinos y especialistas en infraestructura, reforzando así el atractivo turístico de la región. Además, el plan incluye la construcción del Museo Petrolero y Ganadero, que ofrecerá a los visitantes una perspectiva integral de la historia productiva y económica de Santa Cruz.

La reactivación del ramal Puerto Deseado-Las Heras se perfila como una "arteria de conexión" que facilitará tanto el tránsito de vecinos como el flujo de turistas hacia la zona norte de la provincia, integrando el patrimonio histórico de la región con la oferta turística actual.

El convenio pone de relieve la política de sinergia y trabajo colaborativo promovida por el gobernador Vidal, que busca unificar esfuerzos entre organismos provinciales para alcanzar un desarrollo integral de Santa Cruz. Este enfoque asegura que las capacidades operativas, recursos técnicos y capital humano de ambos organismos se alineen en pos del beneficio común y el bienestar de la sociedad santacruceña.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.