Argentina adhirió a la "alianza contra el hambre" propuesta por Lula da Silva
La gestión que dirige Javier Milei indicó que se sumará "a luchar contra el hambre y la pobreza", pero aclaró que lo hará "en torno a reformas del mercado".
Javier Milei participa por estas horas de la Cumbre de Líderes del G20 que se realiza en Río de Janeiro, Brasil. Una de las primeras informaciones que trascendió tras el inicio del encuentro entre los principales líderes del mundo es que la Argentina adhirió, a su manera, a la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza impulsada por Lula da Silva.
Hasta el momento, el gobierno libertario era el único que aún no se había sumado a esta iniciativa y, a juzgar por los últimos episodios con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se esperaba que tampoco lo hiciera ahora. No obstante, Javier Milei dio un paso hacia adelante en su relación bilateral con Brasil y con el mundo entero.
Además, el Gobierno argentino firmó con el de Brasil un Memorándum de Entendimiento para exportar el gas de Vaca Muerta a Brasil. No obstante, Argentina fijó su posición respecto a la alianza antes mencionada, asegurando que luchará "contra el hambre y la pobreza", aunque aclaró que lo hará "en torno a reformas del mercado".
Cabe mencionar que la cumbre de Río de Janeiro reúne a los principales líderes del mundo, entre ellos Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Claudia Sheinbaum (México), Giorgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido), Narendra Modi (India), Emmanuel Macron (Francia) y Olaf Scholz (Alemania), entre otros.
Qué es la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La iniciativa de Lula da Silva apunta a establecer la unión en todo el mundo para "reunir los recursos y conocimientos para la implementación de políticas públicas y tecnologías sociales comprobadamente eficaces" para la reducción del hambre y la pobreza. Cabe destacar que este proyecto está abierto al mundo entero, no siendo exclusivo de los miembros del G20.
Los principales temas a tocar en la Cumbre del G20
En discrepancia con la postura de Javier Milei, el encuentro debatirá la agenda ambiental, las políticas de distribución de la riqueza y la equidad de género. Además, se tratán los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, la propuesta de una tasa a los superricos, la lucha contra el cambio climático, la transición energética y los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA).
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.