Argentina adhirió a la "alianza contra el hambre" propuesta por Lula da Silva

La gestión que dirige Javier Milei indicó que se sumará "a luchar contra el hambre y la pobreza", pero aclaró que lo hará "en torno a reformas del mercado".

EL MUNDO19 de noviembre de 2024
milei-lula

Javier Milei participa por estas horas de la Cumbre de Líderes del G20 que se realiza en Río de Janeiro, Brasil. Una de las primeras informaciones que trascendió tras el inicio del encuentro entre los principales líderes del mundo es que la Argentina adhirió, a su manera, a la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza impulsada por Lula da Silva.

Hasta el momento, el gobierno libertario era el único que aún no se había sumado a esta iniciativa y, a juzgar por los últimos episodios con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se esperaba que tampoco lo hiciera ahora. No obstante, Javier Milei dio un paso hacia adelante en su relación bilateral con Brasil y con el mundo entero.

Además, el Gobierno argentino firmó con el de Brasil un Memorándum de Entendimiento para exportar el gas de Vaca Muerta a Brasil. No obstante, Argentina fijó su posición respecto a la alianza antes mencionada, asegurando que luchará "contra el hambre y la pobreza", aunque aclaró que lo hará "en torno a reformas del mercado".

Cabe mencionar que la cumbre de Río de Janeiro reúne a los principales líderes del mundo, entre ellos Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Claudia Sheinbaum (México), Giorgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido), Narendra Modi (India), Emmanuel Macron (Francia) y Olaf Scholz (Alemania), entre otros.

Qué es la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La iniciativa de Lula da Silva apunta a establecer la unión en todo el mundo para "reunir los recursos y conocimientos para la implementación de políticas públicas y tecnologías sociales comprobadamente eficaces" para la reducción del hambre y la pobreza. Cabe destacar que este proyecto está abierto al mundo entero, no siendo exclusivo de los miembros del G20.

Los principales temas a tocar en la Cumbre del G20
En discrepancia con la postura de Javier Milei, el encuentro debatirá la agenda ambiental, las políticas de distribución de la riqueza y la equidad de género. Además, se tratán los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, la propuesta de una tasa a los superricos, la lucha contra el cambio climático, la transición energética y los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA).

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.