Se realizó la Ronda de cierre del Programa Transformar la Secundaria
16 rectores de escuelas secundarias de Santa Cruz y 6 supervisores participaron del encuentro de cierre del programa Transformar la secundaria, desarrollado por el Consejo Provincial de Educación de la provincia junto a la Fundación Banco Santa Cruz.
El programa, lanzado en el mes de septiembre y dirigido a escuelas secundarias de la provincia, apunta a fortalecer los procesos de innovación y mejora de las escuelas por medio de instancias virtuales y presenciales de formación para más de 15 directivos y 64 docentes de la provincia.
El cierre se llevó a cabo de manera virtual y contó con la presencia de la Vicepresidente de Fundación Banco Santa Cruz, Hilda Callegaro; el Secretario Ejecutivo de la Fundación Diego Pagliari y la Coordinadora de la Fundación Banco Santa Cruz, Andrea Bahamonde
Durante el encuentro virtual se trabajó para:
❖ Poner en común Buenas Prácticas de las escuelas.
❖ Reflexionar acerca del camino recorrido este año
❖ Conversar acerca del Equipo Estratégico Escolar como impulsor de la transformación.
❖ Celebrar, reconocer y valorar la Comunidad Profesional de Aprendizaje que se conformó entre las escuelas participantes.
Transformar la Secundaria es un programa que apunta a promover comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en: Lengua, Matemática, como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes.
La iniciativa, que continuará en 2025, propone un desarrollo profesional para quienes participan y la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que, mediante la construcción de un Plan de mejora, impactará en las aulas y será multiplicadora para todos los docentes de las escuelas involucradas.
La alianza estratégica entre el Consejo Provincial de Educación, las Fundaciones Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, refuerza el compromiso compartido de transformar la educación secundaria y mejorar la calidad educativa en la provincia.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.