Nicolás Pereyra: “Queremos convocar una vez más al diálogo”
Nicolás Pereyra, representante de ADOSAC en Río Gallegos, conversó con el programa El Mediador, transmitido por Tiempo FM 97.5, acerca de la importancia de reanudar el diálogo entre el sindicato docente y el Gobierno Provincial para resolver el conflicto que afecta al sector.
El Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ha decidido un nuevo plan de acción que incluye un paro de actividades por 48 horas, programado para los días miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. La medida forma parte del reclamo sostenido por recomposición salarial, condiciones laborales dignas y la reapertura de canales de diálogo paritario.
Nicolás Pereyra, titular de ADOSAC Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR donde se refirió a la necesidad de retomar las instancias de negociación entre el gremio docente y el Gobierno Provincial para encontrar una solución al conflicto que atraviesa el sector.
En relación al contexto actual, Pereyra afirmó: “Se está a tiempo de corregir y es humano aceptar que es un error. Corresponde una corrección en el comportamiento. Lo que se prioriza es finalizar el año de una manera distinta. No debería ser un limitante lo que sucede acá para que no se destrabe en definitiva el conflicto”.
El dirigente gremial remarcó la importancia de generar espacios de diálogo para alcanzar acuerdos: “Hay una instancia más para acercar a las partes y dialogar. Desde ADOSAC apelamos a que pueda darse la convocatoria a ese espacio de diálogo, ojalá en el marco de la paritaria, es lo que solicitamos para discutir las problemáticas del sector”. Además, agregó: “Si fuera en el ámbito de la conciliación, en tiempos anteriores, queremos que el gobierno provincial nos pueda convocar y estaremos ahí a la altura de ir a la escucha y tratar, lógicamente, de obtener las respuestas favorables del sector para tener tranquilidad”.
Sobre el conflicto actual, Pereyra señaló: “Acá el problema mayor fue haber interrumpido espacios de negociación, independiente que fuera la última o no. El diálogo es el camino. Luego aparecieron las medidas por parte nuestra en rechazo a una oferta que, lógicamente, no cumplían objetivos de sacarnos de la pobreza, que venimos reclamando. En lugar de haber apostado a darle continuidad a las mesas de diálogo y ver en qué forma se podría haber solucionado, lejos de contribuir a un ambiente de tranquilidad, se recrudece el conflicto”.
Finalmente, el titular de ADOSAC realizó un llamado al Ejecutivo Provincial para avanzar en un acercamiento: “Queremos convocar a que el gobierno apueste una vez más a los canales de diálogo, siempre atendiendo a que desde las partes sentadas, se puede llegar a generarse algún tipo de acuerdo”.
La postura de ADOSAC reafirma su disposición al diálogo como herramienta para resolver el conflicto y garantizar el cierre del ciclo lectivo en condiciones óptimas para los docentes y los estudiantes.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.