LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de noviembre de 2024

Nicolás Pereyra: “Queremos convocar una vez más al diálogo”

Nicolás Pereyra, representante de ADOSAC en Río Gallegos, conversó con el programa El Mediador, transmitido por Tiempo FM 97.5, acerca de la importancia de reanudar el diálogo entre el sindicato docente y el Gobierno Provincial para resolver el conflicto que afecta al sector.

El Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ha decidido un nuevo plan de acción que incluye un paro de actividades por 48 horas, programado para los días miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. La medida forma parte del reclamo sostenido por recomposición salarial, condiciones laborales dignas y la reapertura de canales de diálogo paritario.

Nicolás Pereyra, titular de ADOSAC Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR donde se refirió a la necesidad de retomar las instancias de negociación entre el gremio docente y el Gobierno Provincial para encontrar una solución al conflicto que atraviesa el sector.

En relación al contexto actual, Pereyra afirmó: “Se está a tiempo de corregir y es humano aceptar que es un error. Corresponde una corrección en el comportamiento. Lo que se prioriza es finalizar el año de una manera distinta. No debería ser un limitante lo que sucede acá para que no se destrabe en definitiva el conflicto”.

El dirigente gremial remarcó la importancia de generar espacios de diálogo para alcanzar acuerdos: “Hay una instancia más para acercar a las partes y dialogar. Desde ADOSAC apelamos a que pueda darse la convocatoria a ese espacio de diálogo, ojalá en el marco de la paritaria, es lo que solicitamos para discutir las problemáticas del sector”. Además, agregó: “Si fuera en el ámbito de la conciliación, en tiempos anteriores, queremos que el gobierno provincial nos pueda convocar y estaremos ahí a la altura de ir a la escucha y tratar, lógicamente, de obtener las respuestas favorables del sector para tener tranquilidad”.

Sobre el conflicto actual, Pereyra señaló: “Acá el problema mayor fue haber interrumpido espacios de negociación, independiente que fuera la última o no. El diálogo es el camino. Luego aparecieron las medidas por parte nuestra en rechazo a una oferta que, lógicamente, no cumplían objetivos de sacarnos de la pobreza, que venimos reclamando. En lugar de haber apostado a darle continuidad a las mesas de diálogo y ver en qué forma se podría haber solucionado, lejos de contribuir a un ambiente de tranquilidad, se recrudece el conflicto”.

Finalmente, el titular de ADOSAC realizó un llamado al Ejecutivo Provincial para avanzar en un acercamiento: “Queremos convocar a que el gobierno apueste una vez más a los canales de diálogo, siempre atendiendo a que desde las partes sentadas, se puede llegar a generarse algún tipo de acuerdo”.

La postura de ADOSAC reafirma su disposición al diálogo como herramienta para resolver el conflicto y garantizar el cierre del ciclo lectivo en condiciones óptimas para los docentes y los estudiantes.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.