
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Nicolás Pereyra, representante de ADOSAC en Río Gallegos, conversó con el programa El Mediador, transmitido por Tiempo FM 97.5, acerca de la importancia de reanudar el diálogo entre el sindicato docente y el Gobierno Provincial para resolver el conflicto que afecta al sector.
LA PROVINCIA 21 de noviembre de 2024
El Mediador 






El Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ha decidido un nuevo plan de acción que incluye un paro de actividades por 48 horas, programado para los días miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. La medida forma parte del reclamo sostenido por recomposición salarial, condiciones laborales dignas y la reapertura de canales de diálogo paritario.


Nicolás Pereyra, titular de ADOSAC Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR donde se refirió a la necesidad de retomar las instancias de negociación entre el gremio docente y el Gobierno Provincial para encontrar una solución al conflicto que atraviesa el sector.
En relación al contexto actual, Pereyra afirmó: “Se está a tiempo de corregir y es humano aceptar que es un error. Corresponde una corrección en el comportamiento. Lo que se prioriza es finalizar el año de una manera distinta. No debería ser un limitante lo que sucede acá para que no se destrabe en definitiva el conflicto”.
El dirigente gremial remarcó la importancia de generar espacios de diálogo para alcanzar acuerdos: “Hay una instancia más para acercar a las partes y dialogar. Desde ADOSAC apelamos a que pueda darse la convocatoria a ese espacio de diálogo, ojalá en el marco de la paritaria, es lo que solicitamos para discutir las problemáticas del sector”. Además, agregó: “Si fuera en el ámbito de la conciliación, en tiempos anteriores, queremos que el gobierno provincial nos pueda convocar y estaremos ahí a la altura de ir a la escucha y tratar, lógicamente, de obtener las respuestas favorables del sector para tener tranquilidad”.
Sobre el conflicto actual, Pereyra señaló: “Acá el problema mayor fue haber interrumpido espacios de negociación, independiente que fuera la última o no. El diálogo es el camino. Luego aparecieron las medidas por parte nuestra en rechazo a una oferta que, lógicamente, no cumplían objetivos de sacarnos de la pobreza, que venimos reclamando. En lugar de haber apostado a darle continuidad a las mesas de diálogo y ver en qué forma se podría haber solucionado, lejos de contribuir a un ambiente de tranquilidad, se recrudece el conflicto”.
Finalmente, el titular de ADOSAC realizó un llamado al Ejecutivo Provincial para avanzar en un acercamiento: “Queremos convocar a que el gobierno apueste una vez más a los canales de diálogo, siempre atendiendo a que desde las partes sentadas, se puede llegar a generarse algún tipo de acuerdo”.
La postura de ADOSAC reafirma su disposición al diálogo como herramienta para resolver el conflicto y garantizar el cierre del ciclo lectivo en condiciones óptimas para los docentes y los estudiantes.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





