LA PROVINCIA 22 de noviembre de 2024

Santa Cruz proyecta ser sede del Mundial de Natación 2025 de Aguas Frías

Autoridades del Gobierno Provincial participaron de una videoconferencia en Casa de Gobierno, con la finalidad de trabajar en la organización para que Santa Cruz sea sede del Mundial de Natación 2025. El escenario central de esta competencia será El Calafate y tendría la oportunidad para que se reciba a nadadores de todo el mundo. Además de fortalecer el deporte, este evento posibilitará un gran espacio para la promoción del turismo con la conservación del medio ambiente.

La reunión estuvo encabezada por el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas y el secretario de Estado de Recreación y Deportes, Ezequiel Artieda y mediante zoom, Matías Ola, presidente de la Asociación Civil Nadando Argentina junto a Sergio Chávez, referente de dicha organización.

“La provincia de Santa Cruz podría ser sede del Mundial de Natación en Aguas Frías el próximo año en el mes de agosto”, así lo anunció el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, después de la comunicación virtual que mantuvo con miembros de Nadando Argentina.

El evento se realizaría en las aguas del Lago Argentino frente al Glaciar Perito Moreno, un escenario inigualable que daría un valor agregado a la competencia. "Es un primer encuentro que imagino que vendrán otros que tienen que ver con la organización, pero es un paso muy importante para la provincia", destacó Álvarez.

“La organización busca promocionar el evento en Europa, Asia y América, y se espera que participen alrededor de 3.000 nadadores de todo el mundo. Esto generaría un importante movimiento económico para la localidad, incluyendo la venta de entradas al Parque Nacional Los Glaciares, además impactaría para Santa Cruz la coparticipación de tasas aeroportuarias y beneficios para el sector tanto hotelero como gastronómico”, describió.

Aunque todavía se necesitan permisos para confirmar el evento, la provincia acompañará la gestión y será respetuosa de la autoridad de aplicación de la administración de Parques Nacionales. "Fue un primer encuentro positivo y seguramente van a haber otros", concluyó Álvarez.

Impulso deportivo y turístico

Por su parte, el Secretario de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, destacó la posibilidad de que Santa Cruz albergue el Mundial de Aguas Frías 2025, lo cual impulsaría el deporte local y el turismo en Calafate, cumpliendo con normativas de Parques Nacionales.

“La verdad que es un deporte que a nivel país se está desarrollando, está comenzando a crecer en Europa, ya son eventos que se vienen realizando hace mucho tiempo y es un orgullo que elijan la provincia de Santa Cruz para poder llevarlo adelante”, indicó el funcionario provincial.

Como es un evento dentro de un Parque Nacional “hay que cumplir con ciertos requisitos que seguramente nos van a solicitar y va a haber próximas reuniones también con la gente de Parques Nacionales para que entre las partes poder llegar a un consenso y poder llevar adelante el Mundial 2025 de Aguas Frías”, subrayó.

Respecto al significado que tiene el Mundial, el secretario de Deportes remarcó que “es muy importante, pero a su vez también se podrá seguir desarrollando esta nueva disciplina de Aguas Frías. Sabemos que tenemos grandes nadadores como Matías Díaz, él no se dedica a esta especialidad de Aguas Frías, pero entiende la importancia de que este deporte crezca, hay un Mundial, así que eso va a ser una ventana hacia nadadores que quieran innovar. Pero más allá de lo deportivo, también va a ser un evento que posiblemente a la provincia sea el ingreso de turistas de diferentes lugares del mundo”.

Por último, Artieda afirmó que “hay buenas expectativas y se está trabajando, así que seguiremos viendo cómo avanzamos con las próximas reuniones”.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.