Nahir Castillo: “Tenemos que trabajar todos juntos por la educación en Santa Cruz”
La vocal del Consejo Provincial de Educación, Nahir Castillo habló sobre la importante reunión que tuvo con la diputada nacional Roxana Reyes y el Secretario de Educación de la Nación para abordar la situación educativa en Santa Cruz.
La vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Nahir Castillo, mantuvo una importante reunión con el Secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto a la diputada nacional Roxana Reyes, para discutir los principales desafíos que enfrenta la educación en Santa Cruz.
Entre los temas abordados, destacaron el estado crítico de la infraestructura escolar y la falta de mantenimiento en los establecimientos educativos, una problemática que afecta el desarrollo del ciclo lectivo y pone en riesgo a estudiantes y docentes.
“Los problemas edilicios y de seguridad generan pérdidas de días de clases y exigen soluciones urgentes”, subrayó Castillo.
Otro eje central del encuentro fue el análisis de los programas de alfabetización y otros planes educativos que se implementan en la provincia, así como la necesidad de darles mayor alcance y efectividad. Además, se planteó la falta de docentes, un problema estructural que impacta directamente en la calidad de la enseñanza.
También se habló en la reunión de otro aspecto fundamental vinculado con la cantidad de días de clases. Al respecto la representante de los padres dijo: “Coincidimos en la importancia de trabajar para mejorar la continuidad del ciclo lectivo, garantizando que los estudiantes puedan tener un año escolar completo y sin interrupciones.”
Otro de los temas abordados durante el encuentro fue la problemática de la Fundación Valdocco, una situación que genera preocupación por las vulneraciones de derechos que enfrentan niños, niñas y adolescentes trasladados a la institución. Este asunto fue planteado por la diputada Roxana Reyes al Secretario de Educación de la Nación.
Nahir Castillo destacó la predisposición y compromiso del Secretario Torrendell, quien escuchó atentamente las inquietudes planteadas y se mostró dispuesto a avanzar en la búsqueda de soluciones concretas. Asimismo, valoró el rol de la diputada Roxana Reyes, quien gestionó este encuentro clave y trabaja constantemente para mejorar la educación en la provincia.
Por último, Castillo subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre Nación y Provincia, apostando por un diálogo fluido y la creación de herramientas que permitan superar las dificultades actuales. “Es momento de priorizar a nuestros estudiantes y trabajar unidos para garantizarles un mejor futuro”, concluyó.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.