LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2024

Nahir Castillo: “Tenemos que trabajar todos juntos por la educación en Santa Cruz”

La vocal del Consejo Provincial de Educación, Nahir Castillo habló sobre la importante reunión que tuvo con la diputada nacional Roxana Reyes y el Secretario de Educación de la Nación para abordar la situación educativa en Santa Cruz.

La vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), Nahir Castillo, mantuvo una importante reunión con el Secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto a la diputada nacional Roxana Reyes, para discutir los principales desafíos que enfrenta la educación en Santa Cruz.


Entre los temas abordados, destacaron el estado crítico de la infraestructura escolar y la falta de mantenimiento en los establecimientos educativos, una problemática que afecta el desarrollo del ciclo lectivo y pone en riesgo a estudiantes y docentes. 


“Los problemas edilicios y de seguridad generan pérdidas de días de clases y exigen soluciones urgentes”, subrayó Castillo.


Otro eje central del encuentro fue el análisis de los programas de alfabetización y otros planes educativos que se implementan en la provincia, así como la necesidad de darles mayor alcance y efectividad. Además, se planteó la falta de docentes, un problema estructural que impacta directamente en la calidad de la enseñanza.


También se habló en la reunión de otro aspecto fundamental vinculado con la cantidad de días de clases. Al respecto la representante de los padres dijo: “Coincidimos en la importancia de trabajar para mejorar la continuidad del ciclo lectivo, garantizando que los estudiantes puedan tener un año escolar completo y sin interrupciones.”


Otro de los temas abordados durante el encuentro fue la problemática de la Fundación Valdocco, una situación que genera preocupación por las vulneraciones de derechos que enfrentan niños, niñas y adolescentes trasladados a la institución. Este asunto fue planteado por la diputada Roxana Reyes al Secretario de Educación de la Nación. 


Nahir Castillo destacó la predisposición y compromiso del Secretario Torrendell, quien escuchó atentamente las inquietudes planteadas y se mostró dispuesto a avanzar en la búsqueda de soluciones concretas. Asimismo, valoró el rol de la diputada Roxana Reyes, quien gestionó este encuentro clave y trabaja constantemente para mejorar la educación en la provincia.


Por último, Castillo subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre Nación y Provincia, apostando por un diálogo fluido y la creación de herramientas que permitan superar las dificultades actuales. “Es momento de priorizar a nuestros estudiantes y trabajar unidos para garantizarles un mejor futuro”, concluyó.

 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.