Río Gallegos se suma a la protección de los bosques sumergidos
En una decisión unánime, el Concejo Deliberante de Río Gallegos declaró de interés municipal las medidas de protección y conservación de los bosques de macroalgas, particularmente aquellos conformados por la especie Macrocystis pyrifera, que habitan las costas santacruceñas.
Con el voto favorable del presidente del consejo, Julio Arabena, los concejales Martín Chávez y Soledad Kamu (UP), Victoria Ojeda, Giuliana Tobares y Ayrton Ruay (PSC) y Daniela D´Amico (UCR), Río Gallegos se posiciona como el cuarto municipio costero en respaldar esta iniciativa, sumándose a Puerto San Julián, Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz. Estos ecosistemas marinos, de gran relevancia ambiental, contribuyen al equilibrio ecológico y actúan como refugio y sustento para una diversidad de especies clave por su alto valor biológico y comercial.
Con esta declaración, Río Gallegos refuerza el trabajo conjunto que está desarrollando en Santa Cruz para la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, una costa con una enorme concentración de estos bosques sumergidos. El apoyo está: en abril de este año se aprobó, por unanimidad, la creación del Parque Marino en la legislatura de Santa Cruz. Unos meses después, en septiembre, el proyecto ingresó a la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano del Congreso de la Nación, donde espera dictamen.
Mientras tanto, Caleta Olivia, la "ciudad de ballenas", está dando pasos firmes hacia el desarrollo sustentable al apostar por el turismo azul, una actividad que promueve el respeto por la naturaleza y genera oportunidades laborales, revalorizando su riqueza marina y ecosistémica. En otras palabras, la provincia de Santa Cruz, desde todos sus municipios costeros, velan por la protección y conservación de los bosques de macroalgas.
El proyecto de resolución de Río Gallegos hace hincapié en que los bosques de macroalgas cumplen un rol crucial en la mitigación del cambio climático, ya que son capaces de capturar grandes cantidades de carbono.
“La protección de estos bosques es esencial, ya que son el hábitat de especies como toninas overas y delfines australes, íconos de nuestra costa”, subraya el documento, que también resalta la conexión entre la biodiversidad marina y las actividades turísticas, como los avistajes y circuitos temáticos.
El texto recuerda que este compromiso está alineado con resoluciones previas de la Administración de Parques Nacionales y del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), que han declarado de interés la conservación de los bosques de macroalgas a nivel nacional y federal.
Río Gallegos reafirma así una visión ambiental, apostando por políticas que promuevan la sostenibilidad y la preservación de los ecosistemas marinos. Este paso, como indica la resolución, busca “garantizar el equilibrio ecológico y mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras”.
Con cada nuevo compromiso, el camino hacia la conservación de los bosques de macroalgas se fortalece, recordándonos el delicado equilibrio en el que coexistimos en esta, nuestra casa común. Proteger estos ecosistemas es una responsabilidad compartida, una tarea colectiva que requiere la participación de todos los actores, desde lo local hasta lo provincial y nacional.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.