ADOSAC: "Si no había mejora se iban a regir medidas de fuerza"
Mónica Flores, secretaria adjunta de la comisión directiva provincial de ADOSAC, comentó sobre los resultados de las reuniones de la paritaria docente y el paro de 48 horas llevado a cabo por los trabajadores el jueves 28 y viernes 29 de noviembre.
Mónica Flores, secretaria adjunta de la comisión directiva provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), se refirió a las conclusiones de las reuniones por la paritaria docente y el paro de 48 horas implementado por los trabajadores este jueves 28 y viernes 29 de noviembre.
La dirigente sindical dialogó en el programa EL MEDIADOR y se refirió a las reuniones establecidas con las autoridades del Gobierno Provincial el último lunes.
La propuesta dispone un aumento de un 11% en el marco de una mejora de 3.5% en octubre, 3.5% en noviembre. “Había gran expectativa por estas paritarias y mantuvieron la oferta, nuestro sindicato había decidido que si no había una mejora se iban a regir las medidas de fuerza”, remarcó Flores.
Además, en referencia a la propuesta recibida el último lunes 26 de noviembre, destacó: “El aumento de la Asignaciones Familiares no es suficiente porque no todos los trabajadores tienen hijos y la mejora no impacta en la totalidad de los docentes”.
En este contexto, señaló que los reclamos se vienen realizando durante todo el año y están centralizados en la necesidad de que los trabajadores docentes superen la línea de la pobreza. “Todavía falta para recuperar salarialmente a los trabajadores docentes que no alcanzan la Canasta Básica Familiar y el sindicato no pudo lograr el objetivo”, declaró.
Finalmente, expresó que las conversaciones internas continuarán el fin de semana de cara al cierre de ciclo lectivo y que en principio, no habría una nueva oferta u otra reunión por paritaria. “El aumento podría confirmarse por decreto, como lo hacía el Gobierno anterior y el plan de lucha va a continuar porque no se establece una mejora”, concluyó.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.