LA CIUDAD27 de noviembre de 2024

Grasso y Radonich se ponen al frente por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad

Los jefes comunales decidieron elaborar una Declaración al ver que los Gobiernos centrales de ambos países, no le dieron un valor real a la fecha. Ni Milei (Argentina) ni Boric (Chile) como Presidentes de ambos países pudieron acordar una actividad conjunta, debido a sus públicas diferencias. El domingo 1 de diciembre en la frontera de Monte Aymond, se estrecharán “en un abrazo para seguir marcando el camino de la unidad”.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso (por Argentina) y el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich (por Chile), firmaron una Declaración conjunta en donde pusieron en valor la importancia del Tratado de Paz y Amistad firmado entre ambos países hace 40 años, en el marco de un conflicto que pudo llevar a ambas naciones a la guerra, de no haber intermediado Su Santidad el Papa Juan Pablo II.

El 29 de noviembre de 1984 fue firmado el Tratado de Paz y Amistad en la Ciudad del Vaticano por los ministros de Relaciones Exteriores Dante Caputo (Argentina) y Jaime del Valle (Chile), tras varias semanas de negociaciones que pudieron evitar la guerra definiendo la posesión de las islas australes (límitrofes) en la zona del Canal de Beagle.

Si bien Su Santidad el Papa Francisco propició una serie de actividades para recordar la fecha, además de un oficio religioso en el Vaticano, fue notoria la ausencia de los presidentes Javier Milei (Argentina) y Gabriel Boric ( Chile) quienes se limitaron a enviar a cuadros diplomáticos de segunda y tercera línea a la Santa Sede.

Las notables diferencias ideológicas y políticas de Milei y Boric han marcado una profunda distancia entre ambos países, más allá de los vínculos familiares y de hermandad que existen, sobre todo en la región patagónica argentino-chilena.

De allí que los jefes comunales de las dos ciudades más importantes de la Patagonia de ambos lados de la frontera, hayan tomado la decisión de poner en valor la fecha y actuar de forma independiente dejando un claro mensaje hacia ambas naciones.

En algunos de los párrafos de la Declaración que firman Grasso y Radonich expresan “Hoy, venimos a realzar y poner en valor la conmemoración por los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad que impidió que nuestros países -ricos en una historia común- llegaran a enfrentarse en un conflicto bélico en el extremo sur de ambas naciones, lo cual hubiera sido fratricida, ya que desde siempre ha habido familias enraizadas en uno u otro lado de la frontera”.

 FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Claudio Silva: “Se achicó la capacidad de compra”

“La gente no está llegando al día 10. Yo estoy hablando con mucha gente y antes por ahí era el 20 y tenía un poquito de plata. Está difícil”, reconoció.

Protesta sindical en Río Gallegos contra despidos y privatizaciones

PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.

Río Gallegos decretó duelo y suspendió por este viernes la Fiesta del Frío

Tras la tragedia en Ruta 3 que dejó víctimas fatales, el Municipio suspendió las actividades previstas para este viernes. El intendente Pablo Grasso expresó sus condolencias y agradeció al personal que participó del operativo de emergencia.

Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.